22 feb. 2025

Educadores se movilizaron bloqueando rutas en Itapúa y Caaguazú

Gremios de docentes de los departamentos de Itapúa y Caaguazú se unieron este martes a las movilizaciones que también se llevaron a cabo en la capital del país. Se realizaron cierres intermitentes en varios tramos, en reclamo por el aumento salarial del 16%.

Manifestación de docentes en el interior del país.jpg

Docentes de los departamentos de Itapúa y Caaguazú se unieron este martes para apoyar las movilizaciones que llevaron a cabo sus pares en la capital del país.

Foto: Gentileza

En Itapúa, los miembros de la Federación de Educadores del Paraguay se concentraron en la Costanera República del Paraguay, sector de la playa San José, de Encarnación, para luego trasladarse hasta el barrio Quiteria, donde bloquearon el acceso a la ciudad. Además, cerraron de manera intermitente la ruta PY01 en Coronel Bogado.

Puede leer: Docentes retoman paro total de actividades desde este martes

Asimismo, los educadores afiliados a varias asociaciones del nordeste de Itapúa se movilizaron en María Auxiliadora, km 48, distrito de Tomás Romero Pereira, con el cierre intermitente de la ruta PY06, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

En el Departamento de Caaguazú, por su parte, se unieron a sus colegas de Asunción desde tempranas horas, a través de movilizaciones en las localidades de Coronel Oviedo y Caaguazú.

Con previo acuerdo con la Policía Nacional, los docentes eligieron puntos estratégicos de la ruta PY02, donde realizaron bloqueos intermitentes que generaron largas filas de vehículos durante la jornada de este martes. Los vehículos livianos tuvieron alternativas de circulación que fueron utilizadas permanentemente.

La mayor convocatoria se produjo en Caaguazú, a la altura del barrio Toro Blanco, donde hubo una gran concurrencia de manifestantes que cubrieron totalmente ambos carriles de la capa asfáltica. En Coronel Oviedo tuvieron que marchar unos 15 kilómetros desde el centro de la ciudad hasta Espinillo, comunicó el corresponsal Robert Figueredo.

La manifestación de docentes fue reanudada este martes, tras la falta de acuerdo sobre el reajuste salarial con el Gobierno Nacional. Los mismos exigen el aumento del 16%, pero hasta el momento las autoridades solo plantean el 8%.

Lea además: Docentes anuncian nueva movilización este miércoles en todo el país

Para mañana se prevé que los educadores retomen la medida de protesta con mayor fuerza, por lo que nuevamente llegarán hasta el edificio del Ministerio de Hacienda, donde aseguran que van a rodearlo hasta que las autoridades les brinden una respuesta satisfactoria a su reivindicación.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.