10 jul. 2025

Educadores se movilizaron bloqueando rutas en Itapúa y Caaguazú

Gremios de docentes de los departamentos de Itapúa y Caaguazú se unieron este martes a las movilizaciones que también se llevaron a cabo en la capital del país. Se realizaron cierres intermitentes en varios tramos, en reclamo por el aumento salarial del 16%.

Manifestación de docentes en el interior del país.jpg

Docentes de los departamentos de Itapúa y Caaguazú se unieron este martes para apoyar las movilizaciones que llevaron a cabo sus pares en la capital del país.

Foto: Gentileza

En Itapúa, los miembros de la Federación de Educadores del Paraguay se concentraron en la Costanera República del Paraguay, sector de la playa San José, de Encarnación, para luego trasladarse hasta el barrio Quiteria, donde bloquearon el acceso a la ciudad. Además, cerraron de manera intermitente la ruta PY01 en Coronel Bogado.

Puede leer: Docentes retoman paro total de actividades desde este martes

Asimismo, los educadores afiliados a varias asociaciones del nordeste de Itapúa se movilizaron en María Auxiliadora, km 48, distrito de Tomás Romero Pereira, con el cierre intermitente de la ruta PY06, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

En el Departamento de Caaguazú, por su parte, se unieron a sus colegas de Asunción desde tempranas horas, a través de movilizaciones en las localidades de Coronel Oviedo y Caaguazú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con previo acuerdo con la Policía Nacional, los docentes eligieron puntos estratégicos de la ruta PY02, donde realizaron bloqueos intermitentes que generaron largas filas de vehículos durante la jornada de este martes. Los vehículos livianos tuvieron alternativas de circulación que fueron utilizadas permanentemente.

La mayor convocatoria se produjo en Caaguazú, a la altura del barrio Toro Blanco, donde hubo una gran concurrencia de manifestantes que cubrieron totalmente ambos carriles de la capa asfáltica. En Coronel Oviedo tuvieron que marchar unos 15 kilómetros desde el centro de la ciudad hasta Espinillo, comunicó el corresponsal Robert Figueredo.

La manifestación de docentes fue reanudada este martes, tras la falta de acuerdo sobre el reajuste salarial con el Gobierno Nacional. Los mismos exigen el aumento del 16%, pero hasta el momento las autoridades solo plantean el 8%.

Lea además: Docentes anuncian nueva movilización este miércoles en todo el país

Para mañana se prevé que los educadores retomen la medida de protesta con mayor fuerza, por lo que nuevamente llegarán hasta el edificio del Ministerio de Hacienda, donde aseguran que van a rodearlo hasta que las autoridades les brinden una respuesta satisfactoria a su reivindicación.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32º durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.