20 feb. 2025

EE.UU. dialoga con los talibanes sobre economía, derechos humanos, terrorismo y drogas

El Gobierno de Estados Unidos mantuvo un diálogo con los talibanes sobre la situación económica de Afganistán, la cuestión de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y el tráfico de opiáceos, informó este lunes el Departamento de Estado.

High-level Taliban delegation to meet US representatives in Doha for talks

Patrulla de seguridad de los talibanes en Kabul, Afganistán, 30 de julio de 2023. Una delegación de alto nivel del gobierno talibán se reúne con representantes de Estados Unidos esta semana en Doha para mantener conversaciones sobre temas de interés mutuo. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL.

SAMIULLAH POPAL/EFE

El encuentro, poco habitual, tuvo lugar el 29 y 30 de julio en Catar, con la presencia del alto representante de Estados Unidos para Afganistán, Thomas West, y la enviada especial estadounidense para las Mujeres Afganas, Karen Decker.

Durante las reuniones, la delegación de Estados Unidos expresó su “preocupación por la crisis humanitaria” que sufre Afganistán y exhortó al Gobierno talibán a “revertir las políticas que han deteriorado los derechos humanos, especialmente de las mujeres y niñas”, detalló el Departamento de Estado en un comunicado.

También abordaron con representantes del banco central afgano los “retos financieros” que afronta el país y trataron la posibilidad de establecer pronto un diálogo técnico económico entre ambos países.

La delegación estadounidense “tomó nota del compromiso de los talibanes” de no permitir que operen en su territorio grupos terroristas que amenacen a Estados Unidos.

Los representantes de Washington reconocieron además que ha habido un descenso de atentados terroristas contra la población civil en Afganistán, al tiempo que exigieron la liberación inmediata de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Finalmente, Estados Unidos reconoció que el cultivo de opiáceos ha disminuido significativamente en Afganistán, y se comprometieron a continuar un diálogo sobre tráfico de drogas.

Esta fue una de las rondas de contacto más extensas entre Washington y el régimen talibán desde que hace dos años los talibanes tomaron el control del país en medio de una caótica retirada de las fuerzas estadounidenses en el país. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.