02 may. 2025

EE.UU. reitera su apoyo a Israel tras el ataque que mató a 11 niños en el norte del país

Estados Unidos reiteró este sábado su “inquebrantable” compromiso con la seguridad de Israel tras el ataque que dejó 11 niños muertos en el norte del país por el impacto de un proyectil disparado desde el Líbano, el más mortífero desde el inicio de la guerra en Gaza.

Multiple causalties as rocket hits playground in Majdal Sham, Golan Heights

Majdal Shams (--), 27/07/2024.- Los soldados se reúnen mientras la gente cubre a una persona herida con una manta en el lugar donde un proyectil impactó en un parque infantil en Druze, Majdal Shams, en los Altos del Golán anexados, el 27 de julio de 2024. (Líbano) EFE/EPA/ATEF SAFADI

ATEF SAFADI/EFE

Un portavoz de la Casa Blanca declaró a EFE que Washington condena este “atroz ataque” ocurrido cuando un proyectil impactó en un campo de fútbol de la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

Aunque el grupo chií Hizbulá negó ser responsable de este ataque en concreto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que la milicia libanesa “pagará un alto precio” por la muerte de los menores.

“Israel continúa enfrentando graves amenazas a su seguridad, como el mundo ha visto hoy, y Estados Unidos seguirá apoyando los esfuerzos para poner fin a estos terribles ataques”, afirmó el portavoz.

“Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es inquebrantable e inalterable contra todos los grupos terroristas respaldados por Irán, incluido Hizbulá", añadió ese portavoz.

El intercambio de fuego en la frontera entre Israel y Hizbulá comenzó el 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hizbulá con las milicias islamistas palestinas del enclave.

Este escenario ya hacía temer a la comunidad internacional el estallido de una guerra total. El último episodio eleva la tensión como nunca antes entre el Gobierno de Netanyahu y la milicia libanesa. EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.