16 abr. 2025

EE.UU. reitera su apoyo a Israel tras el ataque que mató a 11 niños en el norte del país

Estados Unidos reiteró este sábado su “inquebrantable” compromiso con la seguridad de Israel tras el ataque que dejó 11 niños muertos en el norte del país por el impacto de un proyectil disparado desde el Líbano, el más mortífero desde el inicio de la guerra en Gaza.

Multiple causalties as rocket hits playground in Majdal Sham, Golan Heights

Majdal Shams (--), 27/07/2024.- Los soldados se reúnen mientras la gente cubre a una persona herida con una manta en el lugar donde un proyectil impactó en un parque infantil en Druze, Majdal Shams, en los Altos del Golán anexados, el 27 de julio de 2024. (Líbano) EFE/EPA/ATEF SAFADI

ATEF SAFADI/EFE

Un portavoz de la Casa Blanca declaró a EFE que Washington condena este “atroz ataque” ocurrido cuando un proyectil impactó en un campo de fútbol de la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

Aunque el grupo chií Hizbulá negó ser responsable de este ataque en concreto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que la milicia libanesa “pagará un alto precio” por la muerte de los menores.

“Israel continúa enfrentando graves amenazas a su seguridad, como el mundo ha visto hoy, y Estados Unidos seguirá apoyando los esfuerzos para poner fin a estos terribles ataques”, afirmó el portavoz.

“Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es inquebrantable e inalterable contra todos los grupos terroristas respaldados por Irán, incluido Hizbulá", añadió ese portavoz.

El intercambio de fuego en la frontera entre Israel y Hizbulá comenzó el 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, en solidaridad de Hizbulá con las milicias islamistas palestinas del enclave.

Este escenario ya hacía temer a la comunidad internacional el estallido de una guerra total. El último episodio eleva la tensión como nunca antes entre el Gobierno de Netanyahu y la milicia libanesa. EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.