04 may. 2025

EEUU abre diálogo formal para comerciar con Argentina

31500756

Scott Bessent

Argentina y Estados Unidos iniciaron un diálogo formal para acordar condiciones recíprocas en el comercio bilateral

El anuncio oficial lo realizó el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent durante su visita a la Argentina.

“Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”, señaló Bessent en una declaración conjunta con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo del país suramericano.

Además de dar inicio a las conversaciones comerciales, Bessent señaló que ha viajado a Buenos Aires para “transmitir el optimismo” que siente Estados Unidos “respecto a la nueva Argentina” y afirmó que el presidente argentino, Javier Milei “tiene la visión, la voluntad y la capacidad de ejecución para asegurar que Argentina atraviese una transformación económica”.

Resaltó que el Gobierno de Milei logró que la inflación se desacelere y que la economía se reactive, pero señaló que “este cambio solo será duradero si los amigos de Argentina le brindan su apoyo”. Dijo que por eso Estados Unidos ha respaldado a Argentina para cerrar el viernes último un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé préstamos por 20.000 millones de dólares y que permitirá fortalecer las reservas del Banco Central argentino.

Bessent sostuvo que este acuerdo facilitará la estabilidad de la economía, lo que dará paso “a un auge masivo de inversión extranjera directa”, entre ellas, “muchas empresas estadounidenses”. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.