09 may. 2025

EEUU acumula 432.603 muertos y 25.736.789 casos por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este jueves 25.736.789 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 432.603 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Covid-19 Un millón de muertos.jpg

Los fallecidos han llegado a 1.000.555 en todo el planeta, con EEUU con el mayor número de decesos, 205.024; seguido de Brasil, con 141.741; e India, con 95.542.

Foto: EFE.

Este el balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del viernes), con 3.949 muertes más que el miércoles y 155.794 nuevas infecciones.

El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 43.093 muertos, seguido por California (39.179), Texas (36.292), Florida (26.035), Pensilvania (21.264), Nueva Jersey (21.220) e Illinois (21.074).

Lea más: ONU denuncia la falta de solidaridad con las vacunas del Covid-19

Otros estados con un gran número de fallecidos son Michigan (15.402), Massachusetts (14.348), Georgia (13.827) o Arizona (12.819).

En cuanto a contagios, California suma 3.261.790, le sigue Texas con 2.326.883, tercero es Florida con 1.687.594, Nuevo York es cuarto con 1.382.855 e Illinois es quinto con 1.116.372.

El balance provisional de fallecidos -432.603- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en febrero se superará el medio millón de fallecidos y que en total morirán más de 600.000.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de mayo habrán muerto unos 570.000.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.