15 may. 2025

EEUU acumula 543.741 muertes y 29.918.936 contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este martes 29.918.936 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 543.741 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

coronavirus.jpg
EEUU acumula 536.826 muertes y 29.545.555 contagios por covid-19 al cierre de este martes.

Foto: EFE

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 57.694 muertos, seguido por Nueva York (49.462), Texas (47.527), Florida (32.823), Pensilvania (24.833), Nueva Jersey (24.242) e Illinois (23.391).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (18.588), Ohio (18.381), Michigan (16.932), Massachusetts (16.915) o Arizona (16.798).

Lea más: Brasil supera por primera vez los 3.000 muertos por Covid-19 en un día

En cuanto a contagios, California suma 3.645.235, le sigue Texas con 2.762.137, tercero es Florida con 2.016.520, Nueva York es cuarto con 1.788.874 e Illinois es quinto con 1.224.804.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El balance provisional de fallecidos -543.741- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Entérese más: “Desigualdades en el acceso a vacunas se hacen más grotescas”, afirma la OMS

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 596.000 personas.

En lo que a vacunas se refiere, unos 83,9 millones de personas (un 25,3 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 45,5 millones (13,7 %) están ya completamente inoculadas.

Más contenido de esta sección
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.