15 abr. 2025

EEUU acusa a 3 ‘hackers’ norcoreanos de múltiples robos a bancos digitales

EEUU acusó este miércoles a tres piratas informáticos norcoreanos de participar en una red encargada de múltiples ciberataques a instituciones financieras y empresas que resultaron en el robo de USD 1.300 millones en dinero y criptomonedas.

Hackers.png

Al grupo de ciberespionaje chino Flax Typhoon se le atribuye ataques a redes informáticas de EEUU, Paraguay y otros países.

Foto: news.sophos.com

“Como se establece en la acusación formal de hoy, estos agentes de Corea del Norte, que usan teclados en lugar de armas y roban billeteras digitales de criptomonedas en vez de sacos de efectivo, son los principales ladrones de bancos del mundo”, señaló el secretario auxiliar de la división de seguridad del Departamento de Justicia, John C. Demers, en un comunicado.

La acusación, presentada en el Tribunal del Distrito Central de California en Los Ángeles, alega que los tres ‘hackers’ actuaron contra la compañía electrónica Sony en 2014, participaron en el ataque maligno global conocido como WannaCry en 2017 y fueron responsables de una serie de robos a bancos digitales.

De 2015 a 2019, los tres piratas informáticos y sus cómplices intentaron robar dinero de bancos en Vietnam, Bangladesh, Taiwán, México, Malta y otros lugares pirateando sus redes y generando transferencias fraudulentas a través de una red global.

De acuerdo al Departamento de Justicia, los tres hombres, Jon Chang Hyok, de 31 años, Kim Il, de 27 años, y Park Jin Hyok, de 36 años, trabajaban para la Oficina General de Reconocimiento de Corea del Norte, cuyos agresivos equipos cibernéticos son conocidos por los investigadores de seguridad como “Grupo Lazarus” o “APT 38".

En el caso de Park, ya fue acusado previamente en una denuncia penal en septiembre de 2018 por cargos similares.

“La persecución y el compromiso continúan: el robo cibernético por parte de Corea del Norte de víctimas globales se destapó con los esfuerzos de investigación persistentes y sobresalientes del FBI en estrecha colaboración con socios estadounidenses y extranjeros”, dijo el subdirector del FBI, Paul Abbate.

En concreto, el equipo formado por estos tres individuos han provocado robos de 1.300 millones de dólares en dinero y criptomonedas a través del jaqueo de cajeros automáticos para permitir retiros ilimitados, redes de extorsión digital y el desarrollo de aplicaciones de criptomonedas falsas.

“El departamento continuará enfrentando la actividad cibernética malintencionada con nuestras herramientas únicas y trabajará con nuestras agencias compañeras y la familia de naciones que respetan las normas para hacer lo mismo”, agregaron desde la Justicia estadounidense.

En un segundo anuncio este miércoles, Estados Unidos acusó a un canadiense, Ghaleb Alaumary, de ayudar a Corea del Norte a lavar dinero robado a través de organizaciones criminales.

Alaumary se encuentra bajo custodia de Estados Unidos y se declaró culpable de los cargos anunciados.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.