07 feb. 2025

EEUU acusa a Rusia de derribar su dron en el mar Negro y Moscú lo niega

Estados Unidos acusó este martes a la fuerza aérea rusa de haber “interceptado y chocado” con un dron estadounidense Reaper sobre el mar Negro y de provocar su caída. A este acto, Washington lo calificó de “temerario”, pero Moscú negó estar implicado.

FILES-US-UAE-ARMS-DIPLOMACY-ACCIDENT_41761483.jpg

EEUU condenó este martes la colisión “imprudente” de un avión ruso con uno de sus aviones no tripulados sobre el mar Negro. En la imagen se ve un vehículo aéreo no tripulado MQ-9 Reaper o dron sobrevolando el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada en 2020. Foto de archivo: William Rosado de Fuerza Aérea de EEUU.

“Nuestro dron MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9", indicó en un comunicado el general James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa, confirmando una información revelada anteriormente por AFP, que daba cuenta de un incidente con un Reaper en el mar Negro.

Es la primera vez desde que empezó la invasión rusa del territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022, que un país de la OTAN —que apoya a Kiev— admite haber perdido un artefacto operado por él mismo en esta región.

“Se trata de un acto peligroso y no profesional por parte de los rusos”, subrayó el general, que agregó que “los drones de Estados Unidos y de los aliados continuarán operando en el espacio aéreo internacional”. Además, llamó a los rusos a “comportarse de forma segura y profesional”.

“Las acciones agresivas de las tripulaciones rusas podrían desembocar en errores de cálculo y en una escalada involuntaria”, insistió el ejército estadounidense en el mismo comunicado.

Lea más: EEUU acusa a Rusia de “crímenes contra la humanidad” en Ucrania

La colisión parece haber ocurrido en el espacio aéreo frente a la ciudad ucraniana de Odesa, según el Instituto Naval de Estados Unidos.

Según la página web FlightRadar24, un avión de reconocimiento marítimo P-8A Poseidón estaba volando en círculos frente a la costa de Rumania tras haber despegado de la base aérea de Sigonella, en Italia.

Un portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, denunció una “temeridad” por parte de los rusos, y señaló que, si bien los aviones rusos ya han interceptado drones estadounidenses en otras ocasiones, este incidente fue “único” porque comportó la pérdida del Reaper.

En señal de protesta, el Departamento de Estado estadounidense afirmó que convocó al embajador ruso en Washington, y el embajador estadounidense en Moscú envió un mensaje al ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

“Estamos en contacto directamente con los rusos, de nuevo a niveles superiores, para transmitir nuestra fuerte objeción a esta interceptación insegura y poco profesional, que provocó el derribo del avión estadounidense no tripulado”, declaró a la prensa el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price.

Entérese más: Rusia advierte a EEUU sobre peligro de confrontación directa

Sin embargo, el ejército ruso negó haber provocado la caída del aparato, aunque admitió que dos de sus cazas habían interceptado al dron norteamericano este martes.

“Tras una maniobra brutal, el dron MQ-9 inició un vuelo incontrolado, con pérdida de altitud y chocó contra la superficie del agua”, declaró el ministerio ruso de Defensa, afirmando que los dos cazas no habían disparado ni habían tenido “contacto” con el dron.

El mar Negro es una zona muy vigilada por la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania. Su cielo suele ser el teatro de interacciones entre drones y aeronaves de países de la OTAN y de las fuerzas armadas rusas.

Con la crisis actual, hay un aumento en las actividades de reconocimiento hacia Crimea “y, en función de la situación, esto puede enfadar a los rusos. Y más teniendo en cuenta que hubo actividades de reconocimiento occidentales para Ucrania”, indicó un experto francés, que pidió el anonimato.

Los aliados occidentales de Ucrania, que desde que empezó el conflicto han entregado armas a Kiev, no se han implicado directamente en territorio ucraniano, por temor a que se produzca una escalada con Rusia.

“Es posible que los canales diplomáticos suavicen lo ocurrido” vista la situación altamente inflamable con Rusia, comentó a AFP una fuente militar occidental.

El dron Reaper, fabricado por la compañía estadounidense General Atomics, es una aeronave pilotada a distancia de tipo MALE, de media altitud y largo alcance.

El aparato está equipado de captores ultramodernos para poder llevar a cabo operaciones de vigilancia a una velocidad de crucero de 335 km/h.

Con una envergadura de 20 metros, tiene una autonomía de más de 24 horas de vuelo. Además, puede llevar varios tipos de armamento, como bombas guiadas por láser o por GPS o misiles Hellfire. La tripulación en suelo está compuesta de cuatro personas.

Además de Estados Unidos, varios ejércitos europeos cuentan con drones Reaper, entre ellos el Reino Unido, Italia, Francia y España.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.