01 feb. 2025

EEUU acusa a Rusia de poner en peligro estación espacial con prueba militar

El Departamento de Estado de EEUU acusó este lunes a Rusia de haber actuado de forma “peligrosa e irresponsable” con una prueba militar con un misil antisatélite que ha puesto en “riesgo” a los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI) por la basura espacial generada.

Estación Espacial.jpeg

El ensayo militar, no informado por Rusia, se produce en un momento de crecientes tensiones entre Moscú y Washington.

Así lo indicó el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, en rueda de prensa en la que confirmó el ensayo militar por parte de Moscú en el que destruyó uno de sus satélites. “El comportamiento peligroso e irresponsable de Rusia pone en peligro la seguridad del espacio exterior y claramente demuestra que las declaraciones de Rusia en contra del uso de armas en el espacio son falsas e hipócritas”, afirmó el funcionario estadounidense.

Price aseguró que la explosión del satélite ruso ha generado más de “1.500 restos espaciales identificables” y cientos de miles más de pequeño tamaño.

“Esta prueba aumenta de manera significativa el riesgo de astronautas y cosmonautas de la EEI, así como otras actividades espaciales humanas”, sostuvo.

Nota relacionada: Rusia lanza el carguero Progress MS-18 rumbo a la EEI

Actualmente, hay siete astronautas en la EEI, los estadounidenses Mark Vande Hei, Raja Chari, Thomas Marshburn y Kayla Barron; junto con los rusos Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov, y el alemán Matthias Maurer de la Agencia Europea Espacial.

El ensayo militar, no informado por Rusia, se produce en un momento de crecientes tensiones entre Moscú y Washington por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, donde según el Gobierno ucraniano hay cerca de 90.000 soldados rusos.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.
Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros, y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, están muy extendidos. Ahora, una nueva investigación ha encontrado altas concentraciones de restos de ambos en las placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.