07 abr. 2025

EEUU advierte incluso con la extradición en combate a la corrupción en Paraguay

El embajador estadounidense, Marc Ostfield, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas en la lucha contra la corrupción como designaciones, bloqueos de activos y extradiciones.

WhatsApp Image 2022-08-25 at 11.06.27 AM.jpeg

El subsecretario adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mark Wells y Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos, hablaron tras reunirse con el canciller suplente.

Foto: Raúl Cañete.

El subsecretario adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mark Wells y Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay, brindaron una conferencia de prensa tras su reunión con el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero.

Al respecto, el diplomático norteamericano aseguró que seguirán cooperando con el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez y las instituciones paraguayas con un compromiso en los principios democráticos como la transparencia y el estado de derecho.

Igualmente, adelantó que Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas en el combate contra la corrupción como designaciones, bloqueos de activos y extradiciones.

“Puedo decir que vamos a continuar utilizando todas las herramientas disponibles en la lucha contra la corrupción: Restricciones de visa, sanciones financieras, extradiciones, entre otras”, enfatizó el embajador.

Lea más: Subsecretario de EEUU adelanta otras medidas junto con designaciones de corrupción

Además, afirmó que seguirán promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder para beneficio personal.

Ante la consulta sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez, ambos catalogados por su Gobierno como significativamente corruptos, dijo que no puede dar ningún detalle para evitar interferencias en las investigaciones.

Seguidamente señaló que las designaciones como “significativamente corrupto” son una parte “del trabajo para apoyar al Gobierno paraguayo y al sistema de lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Reunión “franca y abierta”

A su turno y en esa misma línea, el subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells, quien está de visita en el país, resaltó que mantuvieron una reunión “muy franca y abierta” sobre temas bilaterales y regionales.

Desde su llegada a Paraguay, el subsecretario mantuvo varias reuniones con autoridades paraguayas. Los encuentros de este jueves se dieron con el ministro del Interior, Federico González y, posteriormente, con el canciller sustituto Raúl Silvero.

El pasado 12 de junio, Mark A. Wells se reunió con la senadora colorada Lilian Samaniego durante una gira que realizó la legisladora por EEUU.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.