10 feb. 2025

EEUU advierte que seguirá sumando a paraguayos corruptos en su lista

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que su Gobierno seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos a la lista de personas significativamente corruptas.

Embajador de EEUU..jpg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Raúl Cañete.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, dijo que con la incorporación del ex presidente Horacio Cartes a la lista de personas “significativamente corruptas” se reafirma el compromiso de su Gobierno con Paraguay en el combate a la corrupción.

“La designación de hoy reafirma el compromiso de los Estados Unidos en el combate a la corrupción y la impunidad que socavan la confianza del pueblo paraguayo en sus instituciones democráticas”, expresó.

Al respecto, el alto funcionario del Gobierno de Joe Biden afirmó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas y que su país utilizará todas las herramientas a su alcance para combatir la corrupción y el crimen organizado “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea más: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

“Estados Unidos seguirá al lado del pueblo paraguayo y de sus instituciones, apoyando los principios democráticos de transparencia y estado de derecho”, expresó en conferencia de prensa.

Por otro lado, enfatizó que los esfuerzos de su país, para combatir la corrupción, se basan en informaciones creíbles y recordó la reciente extradición de Kassem Mohamad Hijazi, sindicado de ser parte del grupo Hezbollah, y el apoyo que brindaron en la operación A Ultranza, una de las mayores investigaciones realizadas en el país sobre el narcotráfico y el lavado de dinero.

En su momento, el país norteamericano declaró como significativamente corruptos al fallecido ex senador colorado Óscar González Daher y al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. Otro que fue incluido en la lista fue el diputado Ulises Quintana.

Este viernes el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.