23 feb. 2025

EEUU afirma compromiso con la libertad de prensa y el derecho a la información

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, afirmó este viernes el compromiso de su Gobierno con la libertad de prensa y el derecho a la información, en el marco del Día del Periodista Paraguayo.

Embajador de Estados Unidos Marc Ostfield

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, afirmó este viernes el compromiso de su Gobierno con la libertad de prensa y el derecho a la información.

Foto: José Bogado

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se disculpó por un toque de laringitis que le aqueja y dijo, entre risas, que entiende que algunos en Paraguay estarían contentos si el embajador no puede hablar, durante un festejo con periodistas locales.

“El Día del Periodista Paraguayo es una fecha que simboliza la valentía, la dedicación y el compromiso inquebrantable que tantos de ustedes tienen con la verdad y la transparencia y convierte a la prensa en un pilar indispensable para la prerrogación de la libertad y el fortalecimiento de la democracia”, manifestó.

Lea más: Día del Periodista: SPP llama a reflexionar sobre amenazas a la libertad de expresión

Asimismo, dijo que entiende que una representación ciudadana real y significativa solo es posible mediante el acceso a la información objetiva acerca de las acciones y desempeño de los gobernantes.

“Conozco y confío en sus trabajos, al igual que millones de paraguayos. La voz de ustedes como cuarto poder es esencial para mantener informados a la sociedad, exponer casos de corrupción y fomentar el debate público. Es por eso que es fundamental que se garantice la seguridad de los periodistas y se protejan las fuentes de información”, remarcó.

A su vez, indicó que hace un par de días tuvo la oportunidad de visitar el monumento construido en Pedro Juan Caballero en honor a Santiago Leguizamón y que la frase “Prefiero la muerte física a la muerte ética” quedó retumbando en su cabeza.

Entérese más: Cardenal felicita a secretarias por su día y resalta labor de periodistas “en medio de amenazas”

“Es una declaración poderosa para los inescrupulosos que quieren torcer voluntades y hacer callar voces independientes con dinero y violencia. Santiago Leguizamón es un símbolo de libertad y representa a decenas de periodistas paraguayos quienes, al igual que él, han pagado el precio más alto por ejercer la profesión”, sostuvo.

Asimismo, expresó su admiración y reconocimiento a aquellos comunicadores que priorizan la ética y el bien común por sobre todo lo demás, a quienes conviven diariamente con presiones, amedrentamientos, amenazas, “les digo que no podemos aceptar que esa sea la norma”.

“Estos desafíos no deben tomarse a la ligera, sino que deben servirnos como un recordatorio constante de la necesidad de luchar por la plena y absoluta libertad de expresión y un entorno seguro para todos los profesionales de los medios. Así como la prensa vela por los intereses de la sociedad, la sociedad debe velar por una prensa libre”, aseveró.

Finalmente, afirmó el compromiso del gobierno de Estados Unidos con la libertad de prensa y el derecho a la información. “Les invito a levantar sus copas y a brindar por la labor de los periodistas paraguayos continúe iluminando el camino de la libertad y la democracia, salud”.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.