14 abr. 2025

EEUU alerta la posibilidad de prohibir a nivel nacional el aborto

El Gobierno de Estados Unidos advirtió este lunes de la posibilidad de una prohibición nacional del aborto si finalmente se revierte la protección jurídica a este derecho, como parece indicar la reciente filtración de un fallo del Tribunal Supremo.

Aborto.jpg

“Creemos que hay un riesgo serio”, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria, en respuesta a una pregunta sobre las declaraciones del líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, quien aludió a esa posibilidad en una entrevista en USA Today.

La preocupación del Gobierno va más allá de las posibles restricciones al derecho a interrumpir el embarazo.

Psaki recordó que el gobernador de Misisipi, el conservador Tate Reeves, no descartó recientemente prohibir algunos tipos de anticonceptivos si finalmente el alto tribunal acaba por revocar la famosa sentencia en el caso “Roe contra Wade” de 1973, que durante décadas ha protegido el derecho al aborto a nivel federal.

Misisipi es uno de los 13 estados republicanos que tienen leyes preparadas para entrar en vigor en el caso de que el Supremo desproteja la interrupción legal del embarazo. El estado vetaría todos los abortos salvo que haya habido una violación o la vida de la madre esté en peligro.

En otro de estos estados, como Luisiana, legisladores republicanos han propuesto una ley que calificaría el aborto de “homicidio”, lo que permitiría a las autoridades locales perseguir legalmente a las mujeres que interrumpieran su embarazo.

En EEUU podría prohibirse el aborto a nivel nacional.

En EEUU podría prohibirse el aborto a nivel nacional.

Infografía de AFP.

Si bien la portavoz presidencial no quiso adelantar acontecimientos, hizo alusión a la respuesta del Gobierno al veto al aborto a partir de las seis semanas de gestación en Texas, como posible ejemplo de lo que hará la Administración de Joe Biden si finalmente el Supremo revoca “Roe contra Wade”.

Psaki recordó que el Ejecutivo ha creado los premios Dire Need Grant (unas becas dedicadas a expandir los servicios de planificación familiar y el acceso a anticonceptivos) y agregó que el Departamento de Justicia se ha comprometido a amparar el derecho a la salud reproductiva de las mujeres.

Lea más: Posible revocación del derecho al aborto convulsiona Estados Unidos

La portavoz indicó además que, según las últimas encuestas, cerca de un tercio de los estadounidenses están en contra de revocar la protección del aborto, que afectaría principalmente a las mujeres más humildes y las de color, ya que son ellas las que más requieren este procedimiento.

Según el diario The New York Times, varios senadores republicanos están ya discutiendo planes para prohibir el aborto a partir de un número determinado de semanas de gestación, entre 6 y 20.

En varios países de Europa, como España o Francia, el aborto sin restricciones solo es legal durante las primeras 14 semanas de embarazo y después si la vida de la madre está en peligro, es menor de edad o ha sido violada.

Está previsto que el Senado de EEUU vote este miércoles una moción para proteger el derecho al aborto.

La medida está abocada al fracaso, ya que los demócratas no cuentan con los 60 votos que harían falta para aprobarla, pero la votación obligará a los senadores republicanos a posicionarse de cara a las elecciones de medio mandato, que se celebrarán en noviembre.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.