17 feb. 2025

EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

El encargado de negocios de EEUU en Paraguay, Joe Salazar, informó que se adelanta para el viernes el arribo de las 1 millón de vacunas Pfizer contra el Covid-19 que fueron donadas a Paraguay.

Antídoto.  La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

Antídoto. La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

Por medio de su cuenta de Twitter, Joe Salazar, encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, confirmó que el viernes llegarán las 1 millón de vacunas Pfizer donadas por el Gobierno norteamericano en el marco de la lucha contra el Covid-19.

“Hoy, la Casa Blanca anunció que el millón de dosis de vacunas Pfizer prometidas a Paraguay llegarán el viernes 9 de julio. Este es un gran día para el pueblo de Paraguay en la lucha contra el Covid-19”, publicó Salazar.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1412782153797148677

La llegada de las dosis se tenía prevista para el sábado 10 de julio, a las 5.00. Sin embargo, con el nuevo anuncio, ya se podrán disponer de las vacunas Pfizer desde este fin de semana.

Tras el anuncio, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez también se expresó a través de la red social para agradecer la donación de los Estados Unidos.

Norman Harrison, de la empresa farmacéutica La Policlínica, que se encargará de la logística de las vacunas Pfizer, adelantó en contacto con Monumental 1080 AM que se aguarda el horario de llegada de manera a coordinar los procesos para recibir y distribuir las vacunas el día sábado.

Lea más: Arribo de 1 millón de Pfizer allana el camino para liberar vacunación

“Lo que teníamos preparado para el sábado vamos a preparar ya para el viernes y son poco más de 8 horas para hacer el ingreso y la descarga de las vacunas. Estamos coordinando con la gente del PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) y las Fuerzas Armadas”, expresó.

El empresario destacó que cuanto antes se tengan las vacunas será mucho mejor para la población.

Además, apeló a las autoridades sanitarias a liberar el plan de vacunación masiva atendiendo a que se prevén las llegadas de más dosis en el país y se contará con un stock suficiente para inocular a la población.

El empresario también planteó la necesidad de establecer el asueto sanitario, de manera a que la ciudadanía pueda tener un horario para acercarse a uno de los 200 puestos vacunatorios, habilitados a nivel país.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.