11 feb. 2025

EEUU anuncia nueva cooperación de USD 4,5 millones para apoyar inmunización

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) firmó una nueva cooperación con el Ministerio de Salud para seguir avanzando en la inmunización contra el Covid-19 de un millón y medio de paraguayos.

Joe Salazar.jpeg

Joe Salazar (c), encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, informó este lunes sobre una nueva cooperación de EEUU a Paraguay para continuar con el plan de vacunación contra el Covid-19.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1457806433777487876

Desde Usaid informaron que esta asistencia contribuye con los esfuerzos de Salud Pública de llegar al 80% de la población elegible, a través de vacunatorios móviles y campañas de concientización.

Asimismo, también se impulsará el mejoramiento de las capacidades de detección de casos de Covid-19, el rastreo de contactos y el tratamiento del síndrome pos-Covid-19, entre otros.

“Esta donación se suma a los 1,3 millones de dólares americanos que Usaid ha destinado a apoyar a Paraguay en su respuesta a la pandemia, y que han ayudado a fortalecer la atención clínica, la diseminación de comunicación de riesgo, el mejoramiento de las capacidades de laboratorios, entre otras acciones”, destaca el comunicado.

Nota relacionada: Gobierno agradece solidaridad de EEUU por envío de vacunas

Agrega que con ello, Estados Unidos reafirma su compromiso con el Paraguay para ayudar a poner fin a la pandemia del Covid-19, mitigar sus devastadores impactos sociales y económicos, y reconstruir un mundo que esté mejor preparado para futuros brotes epidémicos.

Gracias a la donación de EEUU, dos millones de paraguayos fueron inmunizados cuando el país se encontró en la incertidumbre de recibir las vacunas compradas.

En junio pasado, la viceministra de Asuntos Políticos de EEUU, Victoria Nuland, anunció que el Gobierno de su país donaría un millón de vacunas Pfizer en julio. Además, se comprometió a mediar para agilizar la entrega, por parte del mecanismo Covax, de las vacunas que ya fueron compradas por el gobierno de Mario Abdo Benítez, aunque hasta la fecha no se dieron muchos avances.

Posteriormente, también en el mismo mes, el propio Salazar informó a través de su cuenta en la red social Twitter que el Gobierno de su país donaría un cargamento de un millón de vacunas a Paraguay.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.