05 abr. 2025

EEUU anuncia nueva donación de vacunas para Paraguay

El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, anunció para los próximos días la donación de un millón de vacunas más para Paraguay.

Por error.   46 funcionarios de blanco recibieron  como segunda dosis  otra vacuna.

Por error. 46 funcionarios de blanco recibieron como segunda dosis otra vacuna.

Estados Unidos (EEUU) ya donó recientemente un millón de dosis de la vacuna Pfizer, con lo que se pudo bajar la franja etaria para proseguir con el cronograma de inmunización.

Lea más: Llegan otras 33.900 dosis de la vacuna Pfizer al país

Con el anuncio, ya serán dos millones de dosis que EEUU dona a Paraguay, que recibió mayormente donaciones antes que las vacunas que compró.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1419367893586911237

“Nuestra donación de dos millones de vacunas a Paraguay es una inversión para un futuro mejor para todos. Juntos superamos esta pandemia”, remarcó el encargado de negocios de EEUU, Joe Salazar, a través de su cuenta de Twitter.

Entérese más: Sepa cómo será la vacunación de segunda dosis este fin de semana

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció a los Estados Unidos por la nueza donación y dijo que el gesto afianza cada vez más la sólida amistad entre ambos países.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1419380045735501824

Paraguay también firmó un contrato para la provisión de 1 millón de vacunas fabricadas por Pfizer, de las cuales llegaron hasta el momento 69.000.

El viernes se recibió un total de 33.900 dosis y se espera que todas las semanas lleguen lotes de la vacuna, según el cronograma estipulado en el contrato.

Si bien Paraguay firmó varios contratos para la provisión de vacunas, la inmunización de la población avanza mayoritariamente gracias a las donaciones.

El acuerdo que más atraso tiene es con el mecanismo Covax, que envió solo 304.800 dosis de las 4.279.800 compradas por el Gobierno.

También hay problemas con las vacunas Covaxin de la India, cuyo país prohibió la exportación de las dosis por la situación que atraviesa, en tanto que se aguarda la llegada de más vacunas rusas Sputnik V, principalmente para la aplicación de segundas dosis.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.