05 feb. 2025

EEUU anuncia un plan de protección del patrimonio cultural de Ucrania

Estados Unidos anunció este jueves un plan para proteger el patrimonio cultural de Ucrania, que está bajo amenazas y ataques continuos por parte de las fuerzas rusas.

Destroyed apartment blocks demolished_40861275.jpg

Ucrania denunció este viernes un nuevo “ataque masivo” de Rusia contra sus instalaciones energéticas.

Foto: EFE.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) invertirá 7 millones de dólares para apoyar los esfuerzos del país europeo para proteger su patrimonio.

La iniciativa se desarrolló para apoyar los esfuerzos de Ucrania para proteger y reparar los daños a los sitios y colecciones del patrimonio cultural ucraniano, así como para expandir y fortalecer las asociaciones público-privadas con la sociedad civil en Ucrania.

“Esta semana se cumple un año desde la brutal invasión a gran escala de Rusia en Ucrania. La guerra de Rusia tiene como objetivo no solo tomar el territorio de Ucrania, la soberanía privada, sino también erradicar su identidad nacional y su cultura”, explicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

La iniciativa dará prioridad a los sitios y colecciones del patrimonio cultural directamente afectados por la guerra y se pondrá en práctica en cooperación con el Ministerio de Cultura y Política de Información de Ucrania, ONG ucranianas y los socios internacionales.

Apoyará actividades como la documentación de enclaves dañados y colecciones de cara a la rendición de cuentas, protección contra daños y robos, estabilización de emergencia de sitios dañados, capacitación especializada o desarrollo e implementación de planes de conservación y restauración.

Este viernes, se cumple un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Desde el comienzo del conflicto, el 24 de febrero de 2022, EEUU ha concedido unos 29.800 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania, así como más de 15.000 millones de dólares en apoyo humanitario, económico y de desarrollo.

Está previsto que, para señalar el aniversario, Estados Unidos anuncie mañana un nuevo paquete de ayuda humanitaria para Ucrania y una ronda de sanciones a responsables rusos y sus aliados.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.