10 feb. 2025

EEUU anuncia un plan de protección del patrimonio cultural de Ucrania

Estados Unidos anunció este jueves un plan para proteger el patrimonio cultural de Ucrania, que está bajo amenazas y ataques continuos por parte de las fuerzas rusas.

Destroyed apartment blocks demolished_40861275.jpg

Ucrania denunció este viernes un nuevo “ataque masivo” de Rusia contra sus instalaciones energéticas.

Foto: EFE.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) invertirá 7 millones de dólares para apoyar los esfuerzos del país europeo para proteger su patrimonio.

La iniciativa se desarrolló para apoyar los esfuerzos de Ucrania para proteger y reparar los daños a los sitios y colecciones del patrimonio cultural ucraniano, así como para expandir y fortalecer las asociaciones público-privadas con la sociedad civil en Ucrania.

“Esta semana se cumple un año desde la brutal invasión a gran escala de Rusia en Ucrania. La guerra de Rusia tiene como objetivo no solo tomar el territorio de Ucrania, la soberanía privada, sino también erradicar su identidad nacional y su cultura”, explicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

La iniciativa dará prioridad a los sitios y colecciones del patrimonio cultural directamente afectados por la guerra y se pondrá en práctica en cooperación con el Ministerio de Cultura y Política de Información de Ucrania, ONG ucranianas y los socios internacionales.

Apoyará actividades como la documentación de enclaves dañados y colecciones de cara a la rendición de cuentas, protección contra daños y robos, estabilización de emergencia de sitios dañados, capacitación especializada o desarrollo e implementación de planes de conservación y restauración.

Este viernes, se cumple un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Desde el comienzo del conflicto, el 24 de febrero de 2022, EEUU ha concedido unos 29.800 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania, así como más de 15.000 millones de dólares en apoyo humanitario, económico y de desarrollo.

Está previsto que, para señalar el aniversario, Estados Unidos anuncie mañana un nuevo paquete de ayuda humanitaria para Ucrania y una ronda de sanciones a responsables rusos y sus aliados.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.