23 abr. 2025

EEUU apoya a Ucrania para desminar su territorio

Estados Unidos anunció este martes un programa de 47,6 millones de dólares para ayudar a las autoridades ucranianas a desminar el territorio, en el marco de la invasión rusa del país.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR_38481675.jpg

Esta fotografía tomada el 31 de octubre de 2022 muestra cómo quedó tras las llamas un edificio residencial luego de un bombardeo en la ciudad de Bajmut, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, en medio de la invasión rusa. Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó en un comunicado que otorgó esos recursos a la empresa Tetra Tech de California para que “brinde asistencia urgente de desminado a Ucrania frente a la brutal guerra de Rusia”.

La compañía californiana formará al Gobierno de Ucrania para localizar y retirar minas terrestres y otros artefactos explosivos abandonados que todavía no han detonado y que suponen un peligro para la población civil, continuó la nota.

Este proceso de formación se llevará a cabo cumpliendo “los estándares internacionales” y el proyecto también contempla “el despliegue de equipos adicionales de limpieza” de artefactos explosivos por parte de una organización local.

El Ejecutivo de Ucrania estima que 160.000 kilómetros cuadrados del país se han visto afectados por la presencia de minas y de otros explosivos, que aíslan tierras de cultivo e impiden el regreso a sus hogares de personas desplazadas.

Los 47,6 millones de dólares anunciados forman parte de un proyecto del Departamento de Estado valorado en 91,5 millones de dólares para el desminado del territorio ucraniano.

Desde 1993, Estados Unidos ha invertido más de 4.700 millones de dólares en la remoción de minas y la eliminación de armas en más de 100 países.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.