19 may. 2025

EEUU autoriza vacunación de niños mayores de 6 meses contra el Covid-19

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.

Antídoto. Debido a las variantes, las personas tendrán que volver a vacunarse, según Pfizer.

Antídoto. Debido a las variantes, las personas tendrán que volver a vacunarse, según Pfizer.

Foto: Archivo UH.

“Para los padres de todo el país, hoy es un día de alivio y celebración”, dijo en un comunicado el presidente Joe Biden, tras conocerse que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) dieron luz verde a la vacunación.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) aprobó el viernes el uso de emergencia de las vacunas de Pfizer y Moderna en los niños de entre 6 meses y 5 años, pero estaba pendiente el visto bueno de los CDC para que este grupo de edad pudiera acceder a vacunas en hospitales y farmacias.

Biden señaló que Estados Unidos es “el primer país en proteger a los más pequeños contra la covid-19” y aseguró que su Administración ha estado planeando este momento durante varios meses.

“Hoy damos un monumental paso adelante en nuestra nación para luchar contra el virus”, afirmó el mandatario, quien defendió que las vacunas son seguras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según los CDC, el grupo de edad de entre 6 meses y 5 años representa unos 20 millones de niños en Estados Unidos, que podrán vacunarse a partir de la próxima semana.

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, pidió a través de un video a las familias que lleven a vacunar a sus hijos.

“Muchos padres han estado esperando este día. Hoy sabemos con datos científicos que las vacunas disponibles en EE.UU. pueden ser aplicadas de forma segura y efectiva a los menores de 5 años”, aseguró Walensky.

Hasta ahora, apenas un 35 % de los niños de entre 5 y 11 años de edad, el anterior grupo en ser autorizado para recibir la vacuna contra la covid, se ha puesto al menos una dosis de la vacuna.

El 66,8 % de los estadounidenses han completado su esquema de vacunación, y de ellos el 47,2 % se ha aplicado una dosis de refuerzo.

El país, que acumula el mayor número absoluto de contagios y muertes por la pandemia, registró el jueves 96.000 nuevos casos, lejos del pico de contagios de enero, cuando llegaron a contabilizarse un millón de casos diarios.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.