05 feb. 2025

EEUU avisa a Irán que sería “una mala idea” ayudar a Rusia en Ucrania

Estados Unidos advirtió este miércoles a Irán que sería “una mala idea” ayudar a Rusia en Ucrania, en medio de las informaciones sobre el posible envío por parte de Teherán de drones a Moscú.

Ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Rusia no quiere terminar la guerra.

Foto: Facebook Volodímir Zelenski

“Aconsejaríamos a Irán que no lo haga. Creemos que es realmente una mala idea”, apuntó el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, en una rueda de prensa en el Pentágono, en respuesta a una pregunta sobre la posible asistencia militar iraní a Rusia.

El titular de Defensa de EEUU compareció ante la prensa junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, general Mark Milley, tras una reunión virtual con el Grupo de Contacto de Defensa para Ucrania, en la que medio centenar de países participaron.

Milley señaló por su parte que él tampoco cree que sea una buena idea que “Irán proporcione sistemas de armas a Rusia, como se ha dicho en los medios de comunicación”.

En la última semana, la prensa estadounidense había señalado que Rusia estaba buscando abastecerse de cientos de drones, armados y no armados, en Irán para emplearlos en Ucrania.

Nota relacionada: Ucrania alerta sobre una nueva ofensiva rusa sobre Bakhmut, en Donetsk

Los máximos responsables de Defensa de EEUU se pronunciaron un día después de la cumbre en Teherán entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Irán, Ebrahim Raisí, en la que hablaron de la situación en Siria y escenificaron su sintonía.

La semana pasada, el presidente de EEUU, Joe Biden, visitó Israel, donde avisó que se le estaba acabando la paciencia para que Irán vuelva al acuerdo nuclear, pero defendió la vía diplomática ante la presión del Gobierno israelí para amenazar a Teherán con la fuerza militar.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.