12 feb. 2025

EEUU avisa a Irán que sería “una mala idea” ayudar a Rusia en Ucrania

Estados Unidos advirtió este miércoles a Irán que sería “una mala idea” ayudar a Rusia en Ucrania, en medio de las informaciones sobre el posible envío por parte de Teherán de drones a Moscú.

Ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Rusia no quiere terminar la guerra.

Foto: Facebook Volodímir Zelenski

“Aconsejaríamos a Irán que no lo haga. Creemos que es realmente una mala idea”, apuntó el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, en una rueda de prensa en el Pentágono, en respuesta a una pregunta sobre la posible asistencia militar iraní a Rusia.

El titular de Defensa de EEUU compareció ante la prensa junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, general Mark Milley, tras una reunión virtual con el Grupo de Contacto de Defensa para Ucrania, en la que medio centenar de países participaron.

Milley señaló por su parte que él tampoco cree que sea una buena idea que “Irán proporcione sistemas de armas a Rusia, como se ha dicho en los medios de comunicación”.

En la última semana, la prensa estadounidense había señalado que Rusia estaba buscando abastecerse de cientos de drones, armados y no armados, en Irán para emplearlos en Ucrania.

Nota relacionada: Ucrania alerta sobre una nueva ofensiva rusa sobre Bakhmut, en Donetsk

Los máximos responsables de Defensa de EEUU se pronunciaron un día después de la cumbre en Teherán entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Irán, Ebrahim Raisí, en la que hablaron de la situación en Siria y escenificaron su sintonía.

La semana pasada, el presidente de EEUU, Joe Biden, visitó Israel, donde avisó que se le estaba acabando la paciencia para que Irán vuelva al acuerdo nuclear, pero defendió la vía diplomática ante la presión del Gobierno israelí para amenazar a Teherán con la fuerza militar.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.