05 feb. 2025

EEUU brinda apoyo a Senad en lucha contra crimen organizado

Estados Unidos mostró este jueves su apoyo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico a la ministra de la Senad, Zully Rolón.

Marc Ostfield y Zully Rolón.jpg

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y Zully Rolón, de la Senad, se reunieron este jueves.

Foto: Twitter

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, visitó a la titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, donde expresó el apoyo de la administración estadounidense a la institución y al país en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el narcotráfico.

La reunión se desarrolló este jueves en una audiencia dentro de la sede de la Senad y fue dada a conocer posteriormente por Ostfield a través de sus redes sociales.

El embajador resaltó la cooperación con la Senad para combatir los hechos ilícitos en Paraguay y en la región y señaló que trabajarán juntos a fin de “avanzar hacia un Paraguay y Estados Unidos más seguros”.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1545121483764252673

El encuentro entre ambas autoridades se da en medio de los constantes hechos que evidencian que Paraguay es una ruta fundamental para el narcotráfico.

Asimismo, la cita entre estas autoridades se da a poco tiempo después de la muerte del fiscal Marcelo Pecci en Colombia y en simultáneo a la investigación del sospechoso avión iraní-venezolano que pasó por el país y mantiene en alerta a la región, hechos que delatan el débil sistema frente al crimen organizado.

Lea también: Embajador de EEUU advierte que seguirán incluyendo a paraguayos corruptos en lista negra

En junio pasado, el embajador de Estados Unidos ya había reiterado a través de Monumental 1080 AM que Paraguay es un país amigo, por lo que el Gobierno de Joe Biden seguirá trabajando en conjunto en la lucha contra el crimen organizado, así como en “promover una prosperidad económica mutua y progresiva para los dos países”.

Mientras tanto, habló también de que tienen la intención de seguir combatiendo la corrupción, por lo que continuarán preparando la lista de las personas significativamente corruptas.

Hasta el momento, el país norteamericano declaró como significativamente corruptos al fallecido ex senador colorado Óscar González Daher; el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y al diputado Ulises Quintana.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.