09 abr. 2025

EEUU busca con urgencia un acuerdo para evitar una guerra entre el Líbano e Israel

Estados Unidos dijo este martes que está buscando “con urgencia” un acuerdo diplomático que restaure la calma en la frontera entre el Líbano e Israel, y agregó que una guerra allí tendría efectos catastróficos.

Tension rises at Israeli-Lebanese border

El Ejército israelí protagoniza junto a Hizbulá una escalada de violencia en la frontera con el Líbano que hace temer en las últimas semanas una guerra abierta.

Foto: Atef Safadi/EFE.

“Estamos buscando urgentemente un acuerdo diplomático que restablezca una calma duradera en la frontera norte de Israel y permita a los civiles regresar con seguridad a sus hogares en ambos lados de la frontera entre Israel y el Líbano”, le expresó el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, a su homólogo israelí, Yoav Gallant.

Ambos se reunieron en el Pentágono en el segundo día de visita de Gallant a Washington, donde en la víspera habló con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y con el director de la CIA, Bill Burns.

Otro conflicto entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá, según Austin, “podría convertirse fácilmente en una guerra regional con terribles consecuencias para Oriente Medio, así que la diplomacia es de lejos la mejor manera de prevenir una mayor escalada”.

El Ejército israelí protagoniza junto a Hizbulá una escalada de violencia en la frontera con el Líbano que hace temer en las últimas semanas una guerra abierta, después de que el conflicto en Gaza desencadenara el pasado 8 de octubre un intercambio de fuego diario en la línea divisoria.

Nota relacionada: Fase “intensa” contra Hamás en Rafah está “a punto de acabar”

Hizbulá reivindicó este martes cinco ataques contra territorio israelí y los justificó como respuesta al bombardeo israelí contra el Valle del Bekaa, al este del Líbano.

Austin dijo estar “extremadamente preocupado por el incremento de ataques” por parte de la milicia proiraní y el repunte de las tensiones.

“Los ataques con cohetes de Hizbulá significan más sufrimiento para los más de 60.000 israelíes ahora desplazados de sus hogares y para decenas de miles de libaneses desplazados. Sus provocaciones amenazan con arrastrar a los pueblos israelí y libanés a una guerra que no quieren”, advirtió.

El secretario estadounidense de Defensa subrayó que su país siempre apoyará a Israel en su derecho a la autodefensa y añadió que esto incluye garantizar que Irán, “que es la fuente de gran parte de la violencia e inestabilidad de la región, nunca pueda conseguir un arma nuclear”.

Gallant recalcó precisamente ese punto: “La mayor amenaza para el futuro del mundo y de nuestra región es Irán, y el tiempo se acaba. Ahora es el momento de hacer realidad el compromiso asumido por las Administraciones estadounidenses a lo largo de los años de prometer impedir que Irán posea armas nucleares”, apuntó.

El representante israelí destacó que aunque “están trabajando juntos para lograr un acuerdo, también se debe hablar de la preparación en todos los escenarios posibles”.

Según esas declaraciones efectuadas al inicio de su encuentro, Israel y Estados Unidos deben aprovechar sus vínculos, discutir “como amigos” los puntos de desacuerdo y mantenerse fuertes frente a los ataques, desde aquellos con misiles hasta los diplomáticos.

Es la segunda vez que Gallant va al Pentágono desde el ataque de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, mientras que Austin, tal y como recordó él mismo, ha ido desde entonces otras dos veces al país desde esa misma fecha.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.