04 jul. 2025

EEUU capacita en inteligencia financiera en la Triple Frontera

Cita. Parte de la delegación nacional en el salón de la Secretaría del Comando Tripartito.

Cita. Parte de la delegación nacional en el salón de la Secretaría del Comando Tripartito.

Miembros de instituciones de investigación financiera y terrorismo son capacitados a través de un taller virtual por la FinCEN, que es una institución de control de delitos financieros de Estados Unidos. Así se busca conformar una unidad de inteligencia financiera entre países de la Triple Frontera, señalan.

La Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) es la encargada del taller virtual sobre inteligencia financiera y el Paraguay estuvo representado por el Comité Interinstitucional del Sistema Nacional Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), así como representantes de entes del ramo del Brasil y la Argentina, quienes participaron de dos días de capacitación.

Además, “se está elaborando algunos sistemas de buenas prácticas introducidas en la Triple Frontera y la cita prevé la investigación de hechos vinculados a delitos financieros, por lo que se está armando un equipo de trabajo para el combate efectivo de los flagelos”, refirió el subcomisario Fernando Ruiz Díaz, de la Secretaría del Comando Tripartito capítulo Paraguay, en cuyo auditorio se instaló la delegación paraguaya, para el taller.

Ruiz Díaz dijo que es un grupo de inteligencia financiera que se está fortaleciendo en esta región; específicamente, el sistema de Paraguay ALA/CFT –que incluye a miembros del Gabinete de la Presidencia de la República; órganos de investigación del Estado, como la Policía Nacional, Ministerio Público, Secretaría Nacional de Prevención al Lavado de Dinero, Senabico y Aduanas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los temas tratados son de carácter confidencial, pero trascendió que la Fiscalía presentó la investigación del caso denominado Berilo, en el que está imputado el diputado Ulises Quintana, candidato colorado a la intendencia de Ciudad del Este, además de los casos investigados por autoridades de Argentina y Brasil, cada uno en sus respectivos países. Son casos en los que se analizaron la participación interinstitucional, para realizar las investigaciones.

“Vemos vulnerabilidades en temas de narcotráfico, evasión de dinero y contrabando. Es un área donde ahora articulamos con los demás países para poder hacer frente a los que son las finanzas ilícitas. Tenemos vulnerabilidades y trabajamos para combatir eso”, refirió Guillermo Preda, de la Seprelad.

La Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo y el Comando Tripartito también detallaron las actividades que realizan en la Triple Frontera. El Comando Tripartito es un ente de cooperación de organismos de prevención y seguridad de Brasil, Paraguay y Argentina, en la región, para la lucha contra los crímenes transnacionales.

Actividades similares se vienen realizando en la región, desde la instalación del mecanismo 3+1, que integran a nivel de Gobierno, los miembros del Comando Tripartito y los Estados Unidos, a partir del año 2002, posteriormente a los atentados contra las Torres Gemelas.