16 may. 2025

EEUU condena a 9 años de prisión a dos neonazis por “promover terrorismo”

Un juez federal estadounidense condenó este jueves a dos individuos pertenecientes al grupo neonazi The Base a 9 años de cárcel cada uno por varios delitos con los que buscaban “promover el terrorismo” en EEUU.

deber-alimentariojpg.jpg

Los condenados son el estadounidense Brian Lemley, y el canadiense Patrik Mathews.

Foto: Archivo

Los condenados son el estadounidense Brian Lemley, de 35 años, y el canadiense Patrik Mathews, de 29, ambos ex militares en sus respectivos países.

Técnicamente, Lemley y Mathews fueron condenados por crímenes de armas y migratorios, de los que ambos se declararon culpables, aunque las autoridades defienden que su objetivo final era cometer actos terroristas.

De acuerdo con documentos judiciales, Lemley y Mathews planeaban participar en una manifestación de partidarios de las armas en Richmond (Virginia), donde consideraban que “empezaría el colapso del Gobierno de Estados Unidos”.

“Creían que en la protesta, ellos y otras (personas) de ideas afines comenzarían a asesinar y destruir de forma sistemática para forzar la capitulación y la desaparición del gobierno de los Estados Unidos”, indicó en un comunicado el Departamento de Justicia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los condenados fueron detenidos por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) el 16 de enero de 2020, cuatro días antes de la manifestación prevista en Richmond, después de semanas de seguimiento y vigilancia con cámaras y micrófonos ocultos.

Además de Lemley y Mathews, un tercer acusado en el caso, William Garfield Bilbrough IV, ya había sido condenado a 5 años de cárcel tras declararse culpable de delitos migratorios.

Los delitos migratorios aluden a la situación de Mathews, que huyó de Canadá e ingresó de manera irregular a Estados Unidos después de que una investigación periodística del Winnipeg Free Press sobre The Base revelase que formaba parte de esta organización internacional.

Lemley y Bilbrough transportaron y asistieron a Mathews durante su tiempo en Estados Unidos.

Los tres participaron en una formación de estilo militar de The Base en el estado de Georgia.

En el momento de su detención, residían juntos en un apartamento en Delaware.

“Lemley, Mathews y otros de The Base estaban ensamblando armas de fuego y recolectando miles de rondas de municiones con la intención de cometer violencia en apoyo del nacionalismo blanco y la caída del Estado estadounidense”, afirmó el fiscal federal Erek L. Barron.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los Gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea “El terror de la guerra” (The Terror of War) tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.