06 abr. 2025

EEUU condena asalto a Embajada de México en Ecuador tras reclamo de AMLO

Estados Unidos condenó este martes “el uso de la fuerza contra funcionarios de la Embajada” de México en Ecuador, tras el reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador por su inicialmente tibia reacción al asalto que lo llevó a romper relaciones con Quito.

ECUADOR MEXICO crisis diplimática.

Las autoridades ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito el 5 de abril para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, a quien se le había concedido asilo político allí.

Foto: Rodrigo Buendia/AFP

Apenas unas horas después de la crítica del mandatario izquierdista, el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, condenó esta violación de la Convención de Viena de 1961 sobre la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

Según Sullivan, “el Gobierno ecuatoriano ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional como estado anfitrión de respetar” ese principio y “puso en peligro los fundamentos de las normas y relaciones diplomáticas básicas”.

En su habitual conferencia de prensa de este martes, López Obrador consideró “ambiguos” los pronunciamientos de Estados Unidos y Canadá, al tiempo que presentó imágenes inéditas de la incursión policial para capturar al asilado ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, acusado de corrupción.

Nota relacionada: México cierra de forma indefinida su embajada en Ecuador y suspende servicios consulares

En ese video se ve cómo policías con armas largas apuntan al diplomático Roberto Canseco y lo arrastran agarrado del cuello la noche del pasado viernes. También, el momento en que se llevan a Glas alzado y aparentemente esposado.
“Hemos revisado las imágenes de las cámaras de seguridad de la Embajada de México y creemos que estas acciones han sido un error”, apuntó Sullivan.
Inicialmente, el Departamento de Estado condenó “cualquier violación” de la Convención de Viena y llamó a México y Ecuador a resolver sus diferencias “conjuntamente”.

“Tememos por su vida”

AMLO, como es conocido el presidente mexicano por las iniciales de su nombre, tildó de “ambiguos” este pronunciamiento y el de Canadá –que se refirió a la “aparente” violación de la inmunidad diplomática– y dijo que echaba en falta una reacción directa de su homólogo estadounidense, Joe Biden.

Por ello había instado a ambos países –sus socios en el poderoso bloque comercial T-MEC– a “pronunciarse abiertamente”, descartando que esta situación pueda afectar las relaciones.
Pero si esta “violación” no se denuncia y si no “se respetan” los tratados internacionales, desaparece el “respeto a la soberanía, ya es la ley del más fuerte”, advirtió.

En tanto, Glas, de 54 años, retornó este martes a una prisión de alta seguridad de Guayaquil (suroeste), tras ser hospitalizado el lunes por una descompensación que sufrió al negarse a comer durante 24 horas, según las autoridades ecuatorianas.

También puede leer: Ecuador irrumpe en Embajada de México y detiene a ex vicepresidente Glas tras recibir asilo

Su captura, horas después de haber recibido asilo político, condujo a México a romper relaciones con Ecuador y a anunciar una demanda contra el país sudamericano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La incursión policial fue condenada por una treintena de países y siete organismos mundiales y regionales como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, donde se trataba el tema este martes a petición de Ecuador, que considera ilegal el asilo a Glas porque está acusado de un delito común.

Quito justific, además, el asalto por un “riesgo inminente” de fuga del ex dignatario.

Los abogados de Glas denuncian que no lo habían podido ver porque permanece aislado. “Tememos por su vida”, afirmó este martes el eurodiputado español Manu Pineda en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto al ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, de quien Glas fue vicepresidente.

El ex mandatario (2007-2017), también condenado por corrupción y exiliado en Bélgica, pidió una “respuesta fuerte” de la comunidad internacional, planteando incluso el retiro de embajadores de la Unión Europea de Ecuador.

Reunión de Celac

López Obrador presentó por primera vez imágenes del interior de la embajada durante el allanamiento.

En el video se observa a los policías entrando abruptamente –uno de ellos tras trepar un muro– con armas largas y escudos, luego de lo cual otro agente encañona a Canseco en la biblioteca.
Más adelante se ve al diplomático forcejeando con los agentes que lo arrastran agarrado del cuello.

Lea más: Paraguay expresa preocupación y llama a la reflexión por crisis entre Ecuador y México

Canseco se levanta y continúa resistiendo a los policías mientras salen de la sede diplomática, en cuyos exteriores vuelve a enfrentarlos hasta ser puesto de rodillas.

La crisis fue abordada este martes en una reunión de representantes de Colombia, Honduras y San Vicente y las Granadinas, coordinadores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“México exhorta a los estados miembros de la Celac a endosar la demanda” ante la CIJ, pidió en ese encuentro la canciller Alicia Bárcena.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.