15 may. 2025

EEUU condena el asesinato en Colombia de fiscal antimafia de Paraguay

Estados Unidos condenó este martes el asesinato del fiscal antimafia de Paraguay Marcelo Pecci en la isla colombiana de Barú, donde estaba de luna de miel, y reafirmó su “compromiso” con el combate del crimen organizado en la región.

BRIAN NICHOLS.jpg

Estados Unidos condenó este martes el asesinato del fiscal antimafia de Paraguay Marcelo Pecci en la isla colombiana de Barú.

Foto: Infobae

“Estados Unidos condena el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Reafirmamos nuestro compromiso y determinación de trabajar con las autoridades paraguayas y de todo el continente americano en la lucha contra el crimen organizado”, expresó en Twitter el subsecretario estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

Por su parte, el embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, dijo en redes que se une “al dolor del pueblo paraguayo” por el homicidio y prometió que se reforzará “más que nunca” la colaboración entre países para combatir el crimen.

Lea más: Lo que se sabe del asesinato del fiscal Pecci

El asesinato se produjo esta mañana en la isla, que está a unos 40 minutos en lancha desde la turística ciudad de Cartagena de Indias, donde Marcelo Pecci, de 45 años, estaba de luna de miel con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, con la que contrajo matrimonio el pasado 30 de abril.

https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1524163901922988032

Medios locales apuntan a que se trata de un ataque sicarial, ya que no hubo robo, y la Policía colombiana ha enviado a cinco de sus mejores investigadores de homicidios a atar cabos sobre lo sucedido y ha pedido colaboración tanto a Paraguay como a Estados Unidos.

Entérese más: Colombia cuadruplica recompensa por ayudar a ubicar a sicarios

Pecci era fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de Paraguay.

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, condenó “el cobarde asesinato” del fiscal, que “enluta a toda la nación”, y se mostró enfático en su posición de luchar “contra el crimen organizado”, lo que avala la hipótesis de una intencionalidad detrás del homicidio.

Entérese más: En Colombia investigan si sicarios que mataron a fiscal lo siguieron desde Paraguay

El presidente colombiano, Iván Duque, se puso en contacto con Abdo Benítez “a fin de contribuir con las investigaciones de este hecho y capturar a los responsables”, según detalló la Cancillería de Colombia.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.