11 feb. 2025

EEUU da otros 15 días a TikTok para vender sus operaciones en el país

El Gobierno estadounidense concedió este viernes una extensión de 15 días a la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, para que venda sus operaciones en EEUU, de manera que por el momento esta puede seguir operando con normalidad hasta finales de mes.

tiktok.png

El fundador de TikTok es Zhang Yiming.

Foto: MarketiNet

En un comunicado, el Comité de Inversión Extranjera de EEUU (CFIUS, por sus siglas en inglés) indicó que esta prórroga “proveerá de tiempo adicional a las partes para resolver este caso de una manera que cumpla con la orden (ejecutiva del presidente Donald Trump)”.

Solo unas horas antes, el Departamento de Comercio de EEUU había emitido un aviso en el que informaba de que, en cumplimiento de una orden judicial que había bloqueado la prohibición de TikTok en el país, el veto no entraba en efecto y, por tanto, la aplicación seguía pudiendo operar.

El martes, la matriz china de TikTok había pedido a la Justicia estadounidense más tiempo para preparar la venta de su popular aplicación de videos compartidos en EEUU, dos días antes de que se cumpliese el plazo establecido por el Gobierno del presidente saliente Donald Trump, aunque la orden ya había sido bloqueada por la Justicia y por lo tanto no existía riesgo real de que entrase en vigor la prohibición.

Nota relacionada: EEUU suspende prohibición de TikTok tras sentencia judicial

El caso se remonta a agosto pasado, cuando Trump emitió una orden ejecutiva en la que decía que el negocio estadounidense de TikTok debía ser vendido a una empresa del país y que de lo contrario sería vetada.

Concretamente, se estableció que el 12 de noviembre se vetaría por completo el uso de TikTok en EEUU, algo que luego la Justicia tumbó y que finalmente no ha ocurrido.

La administración de Trump argumenta que lo que quiere es evitar que los datos de los estadounidenses que usan TikTok sean compartidos con el Gobierno de China, algo que los responsables de la popular aplicación de videos cortos dicen que nunca harían.

En setiembre, las firmas estadounidenses Oracle y Walmart acordaron que se harían con el 20% de TikTok Global, una nueva empresa con sede en EEUU que dirigiría el servicio de la aplicación en todo el mundo, aunque aún está por negociarse cuál será la participación que seguirá teniendo ByteDance en TikTok.

TikTok, por su parte, asegura que las negociaciones para completar el acuerdo siguen abiertas. Los responsables de la aplicación siempre han sostenido que todos sus centros de datos están fuera de China y que sus datos no están sujetos a la legislación china.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.