22 feb. 2025

EEUU deporta a ex socio de Escobar

Fabio Ochoa Vásquez, uno de los fundadores del Cártel de Medellín y ex socio de Pablo Escobar, fue deportado este lunes a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas de prisión en Estados Unidos, informó la autoridad migratoria.

Sin cuentas pendientes con la Justicia de su país, el ex capo de 67 años aterrizó en el aeropuerto de Bogotá vistiendo una sudadera, según una fotografía divulgada por Migración Colombia en la red X.

El 3 de diciembre recuperó la libertad en Estados Unidos, donde en 2003 había sido condenado a 30 años y cinco meses de cárcel y al pago de una multa de USD 25.000 por ser parte de una organización que ingresaba un promedio de 30 toneladas mensuales de cocaína al país entre 1997 y 1999.

Para entonces, Escobar, el narco más buscado del planeta, ya había sido abatido por la policía colombiana, en 1993. Fabio es el menor del poderoso Clan de los Ochoa, conformado por un ganadero millonario y sus tres hijos, aliados de El Patrón en el tráfico de droga hacia Norteamérica y en su sangrienta guerra contra el Estado en los años noventa.

Los miembros del Cartel de Medellín han servido de inspiración para personajes de series de televisión, películas y libros. AFP

Más contenido de esta sección
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.