20 jul. 2025

EEUU descarta invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a Cumbre de las Américas

Estados Unidos descartó este lunes invitar a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, que se celebrará en Los Ángeles, porque considera que “no respetan” la democracia.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la carta democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia”, anunció el subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, en entrevista con NTN24.

El funcionario subrayó que el presidente de EEUU, Joe Biden, “ha sido bien claro de que los países que no respeten la democracia no van a recibir su invitación” a la cumbre, que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de la región.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, exigió este lunes la participación de su país en el encuentro, y denunció que EEUU pretende organizar una cumbre de “Estados selectivos”.

“Los grandes retos de la humanidad no se solucionan mediante la confrontación y la violencia, sino mediante la solidaridad y la cooperación”, añadió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: “Más de 400 líderes sociales piden a Biden levantar embargo a Cuba”

También se pronunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que la semana pasada pidió en una llamada con Biden que invite a “todos los pueblos de América”.

"¿Cómo es que convocamos a una Cumbre de las Américas, pero no invitamos a todos? ¿Entonces de dónde son los que no están invitados? ¿De qué continente? ¿De qué galaxia? ¿De qué satélite?”, cuestionó el mandatario mexicano.

El Gobierno estadounidense ya avisó la semana pasada que veía “improbable” invitar a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que sí asistieron a la Cumbre de las Américas celebrada en Ciudad de Panamá en 2015.

EEUU no ha confirmado en cambio si invitará al opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente desde 2019.

La IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en Los Ángeles (EEUU) del 6 al 10 de junio, será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994, y su objetivo principal es diseñar un pacto migratorio regional.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.