29 mar. 2025

EEUU descarta retirar ahora las tropas de Irak y ofrece diálogo a Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó este martes que planee retirar ahora las tropas estadounidenses de Irak, mientras su secretario de Defensa, Mark Esper, ofrecía a Irán la posibilidad de conversar “sin condiciones previas” para rebajar las tensiones.

Donald Trump.jpg

Donald Trump afirmó que el proceso de destitución puesto en marcha en su contra “es una locura”.

Foto: EFE.

“En algún momento queremos salir (de Irak), pero este no es el momento adecuado”, dijo Donald Trump en declaraciones a la prensa al recibir en la Casa Blanca al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

“Sería lo peor que le puede pasar a Irak. Irán tendría mucha más presencia, y el pueblo iraquí no quiere eso”, añadió en referencia a una posible retirada de los militares estadounidenses, y recalcó que cuando retire finalmente sus tropas, a Estados Unidos le gustaría que le “devolvieran el coste” de su inversión en el país.

Entérese más: Cancilleres de UE se reunirán para rebajar tensiones en Irán

Trump intentaba así zanjar la confusión creada por la publicación este lunes de una carta en la que el general de brigada estadounidense William H. Seely III, comandante del llamado Grupo de Trabajo en Irak, anunciaba al Ministerio de Defensa iraquí un movimiento de las tropas en el país.

Además, Trump pareció dar marcha atrás a su amenaza de atacar objetivos iraníes importantes para la cultura persa, al reconocer que “según varias leyes”, Estados Unidos debe “ser muy cuidadoso con su herencia cultural”.

“Si eso es lo que dice la ley, a mí me gusta obedecer la ley. Pero piensen en esto: Ellos matan a nuestra gente, vuelan a nuestra gente por los aires y se supone que tenemos que tener mucho cuidado con sus instituciones culturales. Pero lo acepto, me parece bien”, agregó.

Sin embargo, insistió en que Estados Unidos “está preparado para actuar si es necesario” y para someter a Irán a “graves consecuencias” si “hacen algo que no deberían”.

Entérese más: Paraguay tomará precauciones ante conflicto entre EEUU con Irán

Por otra parte, subrayó que la muerte del general iraní Qasem Soleimaní “salvó muchas vidas”, y dijo que la Casa Blanca informará el miércoles de los ataques que supuestamente planeaba ese comandante a los ocho legisladores que tradicionalmente tienen acceso a datos de inteligencia confidenciales.

Poco antes, el secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, compareció en el Pentágono para asegurar que Soleimaní preparaba un ataque en cuestión de “días” y que hay “datos excelentes de inteligencia” confidenciales que lo demuestran.

Esper también ofreció a Irán la posibilidad de conversar “sin condiciones previas” para rebajar las tensiones que se han intensificado tras la operación en Bagdad que acabó con la vida de Soleimaní.

Le puede interesar: Parlamento iraní califica al Ejército de EEUU como fuerza terrorista

“Hay una salida enorme que Teherán tiene enfrente ahora mismo, y es la de rebajar las tensiones, la de enviarnos el mensaje de que quieren sentarse y conversar sin condiciones previas, por cierto, con EEUU, para buscar un camino mejor”, apuntó Esper.

Esa vía, precisó, implicaría que “se comporten más como un país normal, y presumiblemente les liberaría de las sanciones económicas, y permitiría al pueblo iraní llevar la vida que quieren vivir, con libertad, prosperidad y las cosas que quieren la mayoría de los seres humanos”.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.