13 may. 2025

EEUU desembolsa USD 1.300 millones en ayuda económica a Ucrania

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles una transferencia de USD 1.300 millones en asistencia económica para Ucrania, como parte de un apoyo de 7.500 millones que el Gobierno de Joe Biden le prometió a Kiev en mayo.

guerra.jpg

El Banco Mundial calcula que la guerra de Rusia en Ucrania provocará una contracción del 45% en la economía ucraniana para este año.

Foto: as.com.

“Con esta asistencia económica, reafirmamos nuestro sólido compromiso con el pueblo de Ucrania mientras este se defiende de la agresión de (Vladimir) Putin y trabaja en sostener su economía”, dijo en un comunicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

La transferencia se hará a través del Banco Mundial (BM) y forma parte de un paquete de ayuda económica de USD 7.500 millones de parte de Estados Unidos, enmarcado en un gran crédito de emergencia firmado por Biden.

Lea más: Ucrania: Invasión tiene potencial para ser catástrofe medioambiental global

El BM calcula que la guerra de Rusia en Ucrania provocará una contracción del 45% en la economía ucraniana para este año.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ucrania vive un déficit presupuestario que cada mes crece en USD 5.000 millones, por cuenta de la caída de sus ingresos y de la incapacidad para acceder a financiación en mercados externos.

Nota relacionada: Los niños muertos en Ucrania durante la guerra ya suman 341

El G7 y la Unión Europea también se han comprometido a financiar en USD 29.600 millones a Kiev. En abril y mayo, solo Washington desembolsó dos subvenciones de USD 500 millones a Ucrania para defenderse de la “guerra no provocada”, según el Tesoro estadounidense.

Además, Washington ya ha entregado a Kiev más de USD 6.000 millones en ayuda militar desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania.

Más contenido de esta sección
Kim Kardashian declaró este martes, ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016, que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.