05 jul. 2025

EEUU designó a los hutíes de Yemen como grupo terrorista

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este martes la entrada en vigor de la designación de los hutíes de Yemen como una organización terrorista, una medida que impacta a cualquiera que los apoye financiera o materialmente.

US-POLITICS-TRUMP

El presidente de EEUU, Donald Trump, habla mientras el secretario de Estado, Marco Rubio (izquierda), observa durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca en Washington, DC, EEUU, el pasado 26 de febrero de 2025.

Foto: Jim Watson (AFP).

La entrada en vigor se produce después de que el pasado 22 de enero, dos días después de volver a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump anunciara en una orden ejecutiva su intención de incluir a los hutíes en la lista negra de organizaciones terroristas.

En enero de 2021, casi al término de su primer mandato (2017-2021), Trump ya designó a los hutíes como terroristas, pero su sucesor, el presidente demócrata Joe Biden, levantó la orden al llegar a la Casa Blanca para evitar que las sanciones agravaran la severa crisis humanitaria en Yemen.

La designación de los hutíes como organización terrorista implica cortarles el flujo de recursos y conlleva sanciones y prohibiciones de viaje para quienes les proporcionen apoyo material.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.