05 abr. 2025

EEUU destaca investigaciones de la Fiscalía contra trata de personas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América destacó investigaciones contra la trata de personas llevadas adelante por el Ministerio Público de Paraguay y también la condena de los traficantes, la asistencia a las víctimas y actividades para promover la conciencia contra este flagelo.

trata de personas.jpg

El Departamento de Estado refiere las 141 investigaciones por trata de personas realizadas por el Ministerio Público en el periodo del informe, de los cuales 74 casos fueron por trata sexual y 67 casos por trata laboral.

Foto: delitosfinancieros.org.

En una ceremonia virtual realizada este jueves, el Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó el Informe 2020 sobre la Trata de Personas, en el cual Paraguay se mantiene en el Nivel 2. Este informe analiza objetivamente los esfuerzos de los gobiernos para combatir dicho flagelo, la protección a las víctimas y prevención de este crimen.

En las investigaciones del Ministerio Público se destacaron el enjuiciamiento y la condena de los traficantes, así como la mejora de la cooperación internacional.

Lea más: Víctima de trata: “Estuve en ese infierno, 8 meses”

El Departamento de Estado refiere las 141 investigaciones por trata de personas realizadas por la Unidad Especializada del Ministerio Público en el periodo del informe, de los cuales 74 casos fueron por trata sexual y 67 casos por trata laboral.

Se resalta además que la aplicación de la Ley 4788 Integral Contra la Trata de Personas funcionó, a pesar de las bajas asignaciones presupuestarias, según informaron desde el Ministerio Público.

Le puede interesar: Desmantelan en España una red dedicada a prostituir mujeres paraguayas

El Departamento de Estado de los EEUU resaltó la investigación conjunta realizada por la Unidad Especializada del Ministerio Público con la Policía del Reino de España, que permitió el arresto de nueve traficantes y el rescate de 11 paraguayas, así como la creación de un equipo conjunto de investigación con el Brasil.

Nota relacionada: La trata de personas: El negocio invisible para la sociedad paraguaya

Capacitación, protección y prevención

El informe indicó también las actividades de capacitación realizadas por docentes de la Unidad Especializada sobre trata laboral y dirigida a los operadores de justicia para el combate a este flagelo.

Por otra parte, en el área de protección, resaltó el esfuerzo realizado por la Unidad Especializada en proporcionar atención y asistencia a los hombres que fueron víctimas de trata, proporcionando alojamiento, alimentación y asistencia sicológica.

Le puede interesar: Investigan supuesta trata de personas en vuelo con destino a Paraguay

En el área de prevención, el informe señala las actividades realizadas por la Fiscalía, a través de su Unidad Especializada, con la publicación de folletos y carteles en terminales de ómnibus y aeropuertos para promover la conciencia contra la trata de personas, así como la producción teatral de concientización sobre el tema en varias ciudades del país.

Resalta también la creación de un nuevo correo electrónico para recibir denuncias de forma segura para el denunciante.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.