21 may. 2025

EEUU destaca investigaciones de la Fiscalía contra trata de personas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América destacó investigaciones contra la trata de personas llevadas adelante por el Ministerio Público de Paraguay y también la condena de los traficantes, la asistencia a las víctimas y actividades para promover la conciencia contra este flagelo.

trata de personas.jpg

El Departamento de Estado refiere las 141 investigaciones por trata de personas realizadas por el Ministerio Público en el periodo del informe, de los cuales 74 casos fueron por trata sexual y 67 casos por trata laboral.

Foto: delitosfinancieros.org.

En una ceremonia virtual realizada este jueves, el Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó el Informe 2020 sobre la Trata de Personas, en el cual Paraguay se mantiene en el Nivel 2. Este informe analiza objetivamente los esfuerzos de los gobiernos para combatir dicho flagelo, la protección a las víctimas y prevención de este crimen.

En las investigaciones del Ministerio Público se destacaron el enjuiciamiento y la condena de los traficantes, así como la mejora de la cooperación internacional.

Lea más: Víctima de trata: “Estuve en ese infierno, 8 meses”

El Departamento de Estado refiere las 141 investigaciones por trata de personas realizadas por la Unidad Especializada del Ministerio Público en el periodo del informe, de los cuales 74 casos fueron por trata sexual y 67 casos por trata laboral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se resalta además que la aplicación de la Ley 4788 Integral Contra la Trata de Personas funcionó, a pesar de las bajas asignaciones presupuestarias, según informaron desde el Ministerio Público.

Le puede interesar: Desmantelan en España una red dedicada a prostituir mujeres paraguayas

El Departamento de Estado de los EEUU resaltó la investigación conjunta realizada por la Unidad Especializada del Ministerio Público con la Policía del Reino de España, que permitió el arresto de nueve traficantes y el rescate de 11 paraguayas, así como la creación de un equipo conjunto de investigación con el Brasil.

Nota relacionada: La trata de personas: El negocio invisible para la sociedad paraguaya

Capacitación, protección y prevención

El informe indicó también las actividades de capacitación realizadas por docentes de la Unidad Especializada sobre trata laboral y dirigida a los operadores de justicia para el combate a este flagelo.

Por otra parte, en el área de protección, resaltó el esfuerzo realizado por la Unidad Especializada en proporcionar atención y asistencia a los hombres que fueron víctimas de trata, proporcionando alojamiento, alimentación y asistencia sicológica.

Le puede interesar: Investigan supuesta trata de personas en vuelo con destino a Paraguay

En el área de prevención, el informe señala las actividades realizadas por la Fiscalía, a través de su Unidad Especializada, con la publicación de folletos y carteles en terminales de ómnibus y aeropuertos para promover la conciencia contra la trata de personas, así como la producción teatral de concientización sobre el tema en varias ciudades del país.

Resalta también la creación de un nuevo correo electrónico para recibir denuncias de forma segura para el denunciante.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.