02 abr. 2025

EEUU dice que asesinó a Soleimani porque planeaba volar Embajada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó este jueves que decidió matar al poderoso general iraní Qasem Soleimani porque presuntamente Irán planeaba “volar” la Embajada estadounidense en Irak.

Trump.jpg

Trump dijo que decidió matar a Soleimani porque supuestamente Irán planeaba volar la Embajada de EEUU en Irak.

Foto: EFE.

“Pillamos a un monstruo total, lo eliminamos y eso debería haber pasado hace tiempo. Lo hicimos porque (los iraníes) querían volar la Embajada, y también por otras razones muy obvias. Alguien murió, uno de nuestros militares falleció, hubo gente herida grave justo la semana anterior”, dijo Trump en una intervención en la Casa Blanca.

Subrayó además que “Soleimani tenía más de una embajada en concreto en mente” para un posible ataque.

Puede leer: Donald Trump anuncia “poderosas” nuevas sanciones contra Irán

Soleimani fue asesinado el pasado 3 de enero en una operación militar estadounidense con un dron en las proximidades del aeropuerto de Bagdad.

Esta acción llegó días después de que un contratista estadounidense perdiera la vida en un ataque contra una base militar, al que EEUU respondió con una acción contra posiciones de la alianza de milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, que dejó 25 muertos en sus filas.

En represalia, miembros y seguidores de esas milicias asaltaron la Embajada de EEUU en Bagdad, lo que fue seguido del ataque estadounidense contra Soleimani y otros altos mandos y líderes de la Multitud Popular.

Trump recordó además el ataque armado en diciembre de 2012 contra el consulado de EEUU en Bengazi (Libia), donde murió el embajador Chris Stevens.

Lea también: Irán advierte que ataque con misiles es solo el inicio de su venganza

El mandatario se quejó de cómo fue gestionado ese ataque ocurrido durante el mandato de su predecesor en el cargo, Barack Obama (2009-2017), y destacó que Bagdad ha sido el “anti Bengazi”.

En el caso de la Embajada en Irak, Trump consideró que las milicias chiíes podrían haber tomado rehenes o matado a gente si EEUU no hubiera reaccionado rápido.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.