14 may. 2025

EEUU “distorsiona” la realidad sobre Corea del Norte, según China

China acusó este jueves a Estados Unidos de estar distorsionando la realidad y mantener una lógica “irresponsable” y “absurda”, después de que el presidente Donald Trump haya señalado a Pekín en varias ocasiones de estar obstaculizando los avances para la desnuclearización de Corea del Norte.

donald-trump-kim-jong-un-super-tease-CNN.jpg

Al principio, Trump dijo que las cosas iban “bien” con Corea del Norte a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral.

Foto: @CNNEE

“Mucha gente puede tener la misma sensación que tengo yo, que los Estados Unidos son el número uno del mundo en distorsionar los hechos de forma irresponsable y con una lógica absurda”, manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en una rueda de prensa en Pekín.

Trump dijo este miércoles que las cosas van “bien” con Corea del Norte, a pesar de la falta de avances en la negociación bilateral, y culpó en parte de esa situación a China y a la disputa comercial entre Washington y Pekín.

En palabras de Trump, “parte del problema de Corea del Norte está causado por nuestras disputas comerciales con China”.

Lea más: “Corea del Norte construye nuevos misiles, según Inteligencia de EEUU”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Deben mirar hacia ellos mismos para ver qué está mal en lugar de culpar a los demás”, aseguró sobre estas acusaciones la portavoz china de Exteriores.

Trump ha reprochado en varias ocasiones a China de usar su influencia sobre Corea del Norte para dificultar el acercamiento que él ha emprendido con el líder norcoreano, Kim Jong-un, como represalia por los aranceles que Washington ha impuesto a Pekín y que han originado una guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

De hecho, la pasada semana Trump ya canceló una visita prevista a Pionyang de una delegación estadounidense tras culpar a Pekín por la falta de progreso en las negociaciones.

En las últimas semanas, el diálogo entre Corea del Norte y EEUU para la desnuclearización del régimen norcoreano se ha enquistado debido a las diferencias entre ambos sobre cómo llevar a cabo ese proceso.

Más contenido de esta sección
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.