06 feb. 2025

EEUU ejecuta ataque con drones contra objetivo del EI en Afganistán

Las fuerzas militares de EEUU ejecutaron este viernes un ataque con drones contra un objetivo del Estado Islámico (EI) en Afganistán, un día después del atentado suicida contra el aeropuerto de Kabul que causó decenas de muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses.

Drone 12.jpg

Imagen del MQ-9 Reaper. Foto: Archivo

El portavoz del Comando Central de EEUU (CENTCOM), capitán Bill Urban, informó en un comunicado de que la acción tuvo lugar en la provincia de Nangarhar, en el Este del país centroasiático.

El ataque estaba dirigido contra un miembro del Estado Islámico de Khorasán que, según Estados Unidos, planeaba las actividades del grupo, sin precisar de inmediato si se trataba del cerebro del atentado del jueves.

“Los primeros indicios son que matamos al objetivo. No sabemos de víctimas civiles”, señaló Urban.

Estado Islámico de Khorasán —también conocido como ISIS-K— es la rama afgana del EI y reivindicó la acción del jueves contra el aeródromo de la capital afgana.

El Pentágono informó este viernes que el aeropuerto de Kabul fue blanco del ataque de un suicida y no de dos, como inicialmente se había informado.

En el atentado, 170 personas perdieron la vida y otras 150 resultaron heridas, indicaron a EFE en Kabul fuentes próximas a los talibanes; mientras el Pentágono ha informado de la muerte de 13 soldados estadounidenses y de 18 heridos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el jueves venganza contra los autores del ataque, a quienes aseguró que los perseguiría y les haría pagar por los atentados.

Estados Unidos permanecía este viernes en máxima alerta debido a que posee información sobre “amenazas creíbles” contra sus tropas en Afganistán, aunque seguirá adelante con sus planes para culminar la evacuación y la retirada de sus soldados de ese país para el 31 de agosto.

Washington ya ha evacuado a 109.200 personas desde el 14 de agosto, un día antes de que los talibanes tomaran Kabul después de hacerse con el control de casi todas las provincias afganas, según un funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario confirmó que en esta jornada habían sido evacuadas 4.200 personas desde la capital afgana.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.