05 may. 2025

EE.UU. emite alerta de tsunami para Chile, Ecuador, Perú y Hawai

Washington, 16 sep (EFE).- El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos (PTWC, por su sigla en inglés) emitió hoy un aviso de tsunami por olas de más de tres metros en Chile, por un sismo que alcanzó una magnitud de 8,4 en la escala de Richter.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos (PTWC, por su sigla en inglés) extendió la alerta al estado de Hawai, para el que aún intenta determinar la altura del oleaje ocasionado por el sismo de Chile. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

Además, alertó de olas de hasta un metro que podrían impactar en las costas de Ecuador y Perú.

El PTWC extendió la alerta al estado de Hawai, para el que aún intenta determinar la altura del oleaje ocasionado por el sismo en Chile.

“Basado en todos los datos, un tsunami podría haberse generado con el terremoto, y podría ocasionar destrucción en zonas costeras lejanas al epicentro”, explicó el Centro de Alerta, que calculó que se espera le llegada de un frente de olas a Hawai a las 03.00 hora local (12.00 GMT del jueves).

El PTWC recomendó a las agencias gubernamentales tomar medidas para informar a la población sobre el riesgo del aumento del nivel del mar.

Las olas de hasta un metro pueden impactar también en México, Japón, Hawai, Rusia y partes de Centroamérica y Oceanía.

El Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile elevó la magnitud a 8,4 del sismo que se sintió a las 19.54 hora local (22.54 GMT), cuyo epicentro se localizó a 46 kilómetros al oeste de la localidad de Canela y a 15,7 kilómetros de profundidad.

Después del temblor, se han producido al menos unas diez réplicas, algunas de ellas de magnitud 6.

Por el momento, no se ha informado de daños materiales en las zonas incluidas en el aviso de tsunami.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.