20 abr. 2025

EEUU entrega primera partida de 50 respiradores a Paraguay

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) recibió este lunes 50 respiradores donados por el gobierno de los Estados Unidos de Donald Trump. Se trata de la primera partida, cuyo total es de 250.

EEUU 50 respiradores.jpeg

50 unidades de 250 respiradores fueron entregados este martes por EEUU.

Foto: Gentileza.

En un acto oficial llevado a cabo en el Palacio de Gobierno se realizó la entrega de la primera partida de 50 unidades de respiradores portátiles con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, y el embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny.

A inicios de mayo pasado se anunció que el jefe de Estado conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que en dicha comunicación acordaron una asistencia para el país en el marco de la pandemia del Covid-19 con la donación de 250 respiradores en total.

El diplomático estadounidense mencionó que “están cumpliendo con el compromiso” que hizo Trump a Abdo Benítez.

Nota relacionada: Covid-19: Trump comunica que EEUU donará 250 respiradores a Paraguay

“Hoy, mi Gobierno, a través de Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) está haciendo la primera entrega de 50 respiradores”, manifestó.

Resaltó que los equipos reúnen las especificaciones técnicas establecidas por la cartera sanitaria y que esta primera partida se suma a una donación anterior de aproximadamente USD 1.3 millones “que está fortaleciendo la capacidad del Ministerio de Salud para monitorear, detectar y controlar al coronavirus”.

Por su parte, Mazzoleni hizo lo propio y agradeció la entrega. Dijo que en esta semana se van a sumar otras compras de respiradores de la cartera sanitaria. “Y con ello vamos a poder aumentar para el final de la semana en 100 respiradores para unidades de Terapia Intensiva”.

Le puede interesar: Ministerio de Salud recibe donación de insumos médicos de Canadá y OMS

En la semana pasada el titular de Salud anunció que en un corto plazo se estará ejecutando una compra por USD 80 millones.

El Gobierno transfirió por su parte a Salud Pública USD 94 millones para hacer frente a la pandemia, de los cuales apenas utilizó el 4% en 100 días de la misma.

El país recibió hasta el momento, desde que empezó la cuarentena, importantes donaciones que orillarían los USD 20 millones para afrontar la emergencia sanitaria por el Covid-19, según datos emitidos semanas pasadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.