10 abr. 2025

EEUU entrega primera partida de 50 respiradores a Paraguay

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) recibió este lunes 50 respiradores donados por el gobierno de los Estados Unidos de Donald Trump. Se trata de la primera partida, cuyo total es de 250.

EEUU 50 respiradores.jpeg

50 unidades de 250 respiradores fueron entregados este martes por EEUU.

Foto: Gentileza.

En un acto oficial llevado a cabo en el Palacio de Gobierno se realizó la entrega de la primera partida de 50 unidades de respiradores portátiles con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, y el embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny.

A inicios de mayo pasado se anunció que el jefe de Estado conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que en dicha comunicación acordaron una asistencia para el país en el marco de la pandemia del Covid-19 con la donación de 250 respiradores en total.

El diplomático estadounidense mencionó que “están cumpliendo con el compromiso” que hizo Trump a Abdo Benítez.

Nota relacionada: Covid-19: Trump comunica que EEUU donará 250 respiradores a Paraguay

“Hoy, mi Gobierno, a través de Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) está haciendo la primera entrega de 50 respiradores”, manifestó.

Resaltó que los equipos reúnen las especificaciones técnicas establecidas por la cartera sanitaria y que esta primera partida se suma a una donación anterior de aproximadamente USD 1.3 millones “que está fortaleciendo la capacidad del Ministerio de Salud para monitorear, detectar y controlar al coronavirus”.

Por su parte, Mazzoleni hizo lo propio y agradeció la entrega. Dijo que en esta semana se van a sumar otras compras de respiradores de la cartera sanitaria. “Y con ello vamos a poder aumentar para el final de la semana en 100 respiradores para unidades de Terapia Intensiva”.

Le puede interesar: Ministerio de Salud recibe donación de insumos médicos de Canadá y OMS

En la semana pasada el titular de Salud anunció que en un corto plazo se estará ejecutando una compra por USD 80 millones.

El Gobierno transfirió por su parte a Salud Pública USD 94 millones para hacer frente a la pandemia, de los cuales apenas utilizó el 4% en 100 días de la misma.

El país recibió hasta el momento, desde que empezó la cuarentena, importantes donaciones que orillarían los USD 20 millones para afrontar la emergencia sanitaria por el Covid-19, según datos emitidos semanas pasadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.