21 abr. 2025

EEUU envía a su coordinador anticorrupción a Paraguay y se reunirá con funcionarios

El coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brendas Boundy, llegó a Paraguay para realizar una gira de encuentros y reuniones con funcionarios del Gobierno.

Coordinador anticorrupción y MArc Ostfield.jpg

El coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estados Unidos se reunirá con funcionarios del Gobierno de Paraguay.

Foto: Marc Ostfield

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, informó que el coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brendan Boundy, llegó al país para una serie de reuniones con funcionarios del Gobierno paraguayo y representantes del sector privado y la sociedad civil.

Durante los encuentros conversarán sobre los esfuerzos del Paraguay en relación con la lucha contra la corrupción y la impunidad, de acuerdo con Ostfield.

Puede interesarle: EEUU reafirma lucha contra la corrupción y aboga por una prensa libre

Antes de que Peña asumiera la presidencia, Ostfield se reunió con el presidente en su residencia, en donde trataron temas claves sobre cooperación, el negocio de la carne, el combate contra el crimen organizado y el fortalecimiento institucional.

En el encuentro, el embajador de EEUU también reiteró las prioridades compartidas entre ambos países, desde la lucha contra la corrupción hasta el desarrollo equitativo del Paraguay.

En julio del 2022, Horacio Cartes, actual presidente de la ANR, fue declarado por los EEUU como significativamente corrupto debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ex vicepresidente Hugo Velázquez también ingresó a la lista negra donde figuran el fallecido ex senador Óscar González Daher, Javier Díaz Verón y Ulises Quintana.

Meses después, el país norteamericano impuso una serie de sanciones financieras a Cartes que derivaron en que la marca Grupo Cartes quedase en desuso.

Más contenido de esta sección
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.