16 feb. 2025

EEUU envía a pruebas vacuna experimental contra coronavirus

La farmacéutica Moderna Inc. envió el primer lote de su vacuna contra el coronavirus rápidamente desarrollada y experimental a investigadores del Gobierno de EEUU, quienes lanzarán las primeras pruebas en humanos para analizar si podría ayudar a suprimir la epidemia originada en China, según informó la firma en un comunicado.

Coronavirus investigación

Continúan las investigaciones, pero hasta el momento no hay una vacuna contra el coronavirus.

Foto: EFE.

Moderna envió el lunes viales de vacunas denominadas ARNm-1273 desde su planta de fabricación de Norwood, Massachusetts, al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en Bethesda, Maryland, dijo la compañía.

El instituto espera que para fines de abril comience un ensayo clínico de alrededor de 20 a 25 voluntarios sanos, probando si dos dosis de la vacuna son seguras e inducen una respuesta inmune que probablemente proteja contra la infección, dijo el director del NIAID Anthony Fauci en declaraciones al The Wall Street Journal.

Los resultados iniciales podrían estar disponibles en julio o agosto.

Lea más: El coronavirus se expande y la OMS aconseja prepararse para una pandemia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este lunes se han diagnosticado 77.150 casos de COVID-19 o coronavirus en pacientes de China, con 2.592 muertes en ese país.

El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la OMS aseguró que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí “es momento para prepararse para ella”.

En su nota, la firma de biotecnología anunció así que lanzó el primer lote de la “ARNm-1273, la vacuna de la compañía contra el coronavirus, para uso humano”.

El ARNm-1273 pretende ser una vacuna contra el nuevo coronavirus que codifica una forma estabilizada de prefusión de la proteína Spike (S), que fue seleccionada por Moderna en colaboración con investigadores del Centro de Investigación de Vacunas.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.