05 feb. 2025

EEUU enviará ayuda militar a Ucrania por USD 400 millones

24506100

Lote. Integran la partida lanzacohetes y vehículos blindados.

afp

Estados Unidos anunció ayer una nueva partida para ayuda militar a Ucrania por valor de 400 millones de dólares.

Según aclaró en un comunicado el Departamento de Defensa, esta nueva partida incluye municiones para los sistemas de defensa aérea Patriot y lanzacohetes HIMARS, así como municiones de artillería, vehículos blindados y otros equipos de las reservas estadounidenses.

El objetivo es ayudar a “los ucranianos a recuperar los territorios” ocupados por las fuerzas rusas tras la invasión lanzada por Moscú a fines de febrero de 2022, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado de prensa separado.

Blinken puso énfasis también en los reiterados ataques rusos contra el puerto estratégico ucraniano de Odessa.

Tras su retirada a mediados de julio de un acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos, Rusia comenzó a bombardear las zonas portuarias de la región, especialmente la ciudad de Odessa.

Este anuncio se da en medio de una contraofensiva de las fuerzas ucranianas para intentar desalojar a las tropas rusas en el este y sur del país. AFP

Más contenido de esta sección
Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear “verificado” con Irán y llamó a comenzar a trabajar “inmediatamente” en esta dirección, al tiempo que consideró “muy exageradas” las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del Covid.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
Pekín replicó ayer a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de los Estados Unidos.