26 abr. 2025

EEUU estima inexacta la información sobre proyecto de base espía china en Cuba

La Casa Blanca afirmó este jueves que la información publicada en la prensa sobre un presunto acuerdo entre Pekín y La Habana para instalar una base de espionaje china en Cuba “no es exacta”.

National Security Advisor for Strategic Communications Kirby speaks on China

La instalación de una base en Cuba, muy cerca de la costa de Florida, EEUU,podría ser interpretada por Washington como una amenaza sin precedentes para su territorio.

JIM LO SCALZO/EFE

La Casa Blanca afirmó este jueves que la información publicada en la prensa sobre un presunto acuerdo entre Pekín y La Habana para instalar una base de espionaje china en Cuba “no es exacta”.

“He visto ese artículo de prensa. No es exacto”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, al canal MSNBC.

Según el Wall Street Journal, que cita fuentes estadounidenses anónimas, un acuerdo secreto prevé la instalación de una estación de escuchas telefónicas en la isla caribeña, a unos 200 km de la costa de Florida, donde se encuentran importantes bases militares estadounidenses. China, rival de Estados Unidos, pagará a Cuba “miles de millones de dólares” para construir esta instalación, asegura este jueves el diario.

“Lo que puedo decirles es que esta administración está preocupada desde el primer día por las actividades de influencia de China en todo el mundo, y por supuesto en este hemisferio y en esta región”, aseguró. Añadió que el gobierno lo sigue “muy de cerca”. El Pentágono también reaccionó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Según la información que tenemos, esto no es exacto. No estamos al tanto de que China y Cuba” desarrollen “un tipo de base de espionaje”, reaccionó en rueda de prensa diaria el portavoz del Pentágono, general Pat Ryder, quien aseguró que Estados Unidos monitorea “permanentemente” las relaciones entre Pekín y La Habana.

El presidente chino, Xi Jinping, lidera una expansión de la presencia militar de China en todo el mundo para competir con el ejército estadounidense, que está presente en todos los continentes.

Pero la instalación de una base en Cuba, muy cerca de la costa de Florida, podría ser interpretada por Washington como una amenaza sin precedentes para su territorio.

Durante la Guerra Fría, los soviéticos tenían instalaciones de espionaje electrónico en la Cuba comunista. Pero en 1962 Estados Unidos observó plataformas de lanzamiento de misiles. El presidente John F. Kennedy decidió entonces imponer un bloqueo marítimo a la isla y durante unos días se vivió la amenaza de un conflicto abierto y nuclear entre las dos superpotencias.

La URSS finalmente renunció a su proyecto y Estados Unidos retiró misiles de Turquía. En enero y febrero de 2023, un globo chino que Washington calificó de espía sobrevoló el territorio estadounidense antes de que un caza lo derribara, provocando un enfriamiento en las relaciones entre China y Estados Unidos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.