20 feb. 2025

EEUU estudia restringir el uso de TikTok y otras aplicaciones chinas

El Gobierno que preside Donald Trump está considerando restringir el acceso de los usuarios de Estados Unidos a la aplicación china TikTok ante la posibilidad de que el Gobierno de Pekín la esté utilizando como un medio para vigilar y distribuir propaganda entre los ciudadanos.

tiktok.jpg

Se trataría de un desafío para subir a TikTok.

Foto: EFE.

El anuncio lo realizó el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo en declaraciones al programa de la cadena estadounidense Fox News “The Ingraham Angle”.

Pompeo señaló que "él y el presidente Trump se están tomando en serio” esta posibilidad después de que la presentadora del programa, Laura Ingraham, recordara que la India ya había prohibido la aplicación y Australia está considerando hacerlo.

“Nos estamos tomando esto muy en serio y ciertamente lo estamos analizando”, reiteró Pompeo antes de subrayar que su administración está viendo lo que pasa en todo el mundo con esa aplicación.

“Con respecto a las aplicaciones chinas en los teléfonos celulares de las personas, puedo asegurarles que Estados Unidos también lo hará", añadió, y agregó que no quería adentrarse en más detalles sobre el tema porque potencialmente sería “adelantarse” a cualquier anuncio presidencial.

“Pero es algo que estamos viendo”, dijo, y advirtió a los estadounidenses de que deben ser cautelosos al usar TikTok, si no quieren que su información privada caiga “en manos del Partido Comunista Chino”.

Lea más: TikTok, la aplicación en auge que inunda de videos las redes sociales

TikTok es una aplicación de videos de corta duración propiedad de la empresa ByteDance con sede en Pekín.

La aplicación, cuyo uso se ha generalizado prácticamente en todo el mundo en los últimos meses, ha sido criticada repetidamente por políticos estadounidenses que la acusan de ser una amenaza para la seguridad nacional debido a sus lazos con China.

Los críticos con esta nueva forma de comunicación a través de las redes sociales alegan, según medios estadounidenses, que la compañía podría verse obligada a apoyar y cooperar con el trabajo de inteligencia que realiza el Partido Comunista Chino.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.