12 may. 2025

EEUU expide licencia de 90 días para los productos vetados de Huawei

El Departamento de Comercio de Estados Unidos expidió este lunes una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para preparar una transición sin presencia del gigante tecnológico chino.

huawei.jpg

Huawei aseguró que hizo “contribuciones sustanciales” al desarrollo del sistema operativo Android.

Foto: EFE

El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo en un comunicado que la licencia expedida por su departamento “otorga a los operadores tiempo para tomar medidas”.

También “espacio al departamento para determinar las medidas a largo plazo apropiadas para los estadounidenses y los proveedores de telecomunicaciones extranjeros que actualmente dependen del equipo Huawei para servicios fundamentales”.

Le puede interesar: Huawei Paraguay ratifica que se seguirán actualizando dispositivos

El secretario detalló que “a corto plazo”, la licencia permitirá que las operaciones sigan para los usuarios de teléfonos móvil Huawei y para las redes rurales de banda ancha.

El Departamento de Comercio explicó que la licencia permite que ciertas actividades necesarias continúen para respaldar los servicios móviles y redes existentes, “incluida la investigación de ciberseguridad crítica para mantener la integridad y fiabilidad de las redes y equipos existentes y totalmente operativos”.

Sin embargo, “cualquier exportación, reexportación o transferencia dentro del país de artículos sujetos” al veto “seguirá requiriendo de una licencia especial” que el Departamento de Comercio debe otorgar “bajo presunción de denegación”.

Le puede interesar: Google y grandes tecnológicas de EEUU cortan sus suministros a Huawei

El Gobierno de EEUU incluyó la semana pasada a Huawei en una lista de compañías y personas a las que se veta el acceso a tecnología estadounidense.

“La venta o transferencia de tecnología estadounidense a una compañía o personas de la lista requiere una licencia, y la licencia puede denegarse si la venta o transferencia perjudica la seguridad nacional de EEUU o sus intereses en política exterior”, apuntó el Departamento de Comercio.

Como consecuencia de este veto, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha retirado las licencias a los productos Huawei, que no vendrán con Google Play, lo que significa de facto la imposibilidad de acceder a todas las aplicaciones diseñadas para Android que no estén en código abierto.

Pese a que el veto de Alphabet es el más inmediatamente perceptible para el usuario y el que ha causado más revuelo mediático, seis fabricantes de componentes electrónicos estadounidenses y uno alemán también han anunciado que rompen relaciones comerciales con Huawei.

Las compañías de procesadores de EEUU Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom, la alemana Infineon Technologies y los fabricantes de chips de memoria estadounidenses Micron Technology y Western Digital dejarán de suministrar a Huawei también en cumplimiento de la orden de Trump, lo que podría demorar los planes de adopción de la red 5G a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.